Se dispara 6039% tránsito de mujeres de otros continentes

Publicado:

Compartir:


Mujeres MIGRANTES

Al pasar de 391 en 2011 a 24 mil 6 durante 2022, los flujos extracontinentales de niñas, adolescentes y mujeres adultas que usualmente transitan de manera irregular por Centroamérica y México con dirección a Estados Unidos, mostraron un incremento de 6039% en un lapso de once años.

TE PUEDE INTERESAR: Trabajo de Atenea Gómez logra que playas de Isla Mujeres aprueben auditoría para obtener bandera Blue Flag

Lo anterior, según datos de la publicación Movilidades. Análisis de la Movilidad Humana, que en su edición número 13 contiene el artículo Caracterización de los flujos irregulares de mujeres, niñas y adolescentes migrantes extracontinentales en México, 2011 – 2022, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP).

El número total de eventos de presentación y canalización de esta población durante el periodo de estudio (2011-2022) fue de 58 mil 483, provenientes de las regiones de Islas del Caribe, 46 mil 3; África, 7 mil 342; Asia, tres mil 398; Europa, mil 718; y Oceanía, 22.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el concepto extracontinental se refiere a las personas cuyo país de origen se encuentra en el Caribe o en cualquier otro continente que no sea el americano.

De los eventos de canalización de niñas y adolescentes no acompañadas se destaca que en el periodo mencionado, las Islas del Caribe y África tuvieron los mayores registros de esta población con 294 y 141 eventos, respectivamente.

Los principales países de origen registrados en los últimos 12 años fueron Cuba, Haití, República Democrática del Congo, Camerún, República Dominicana, Angola, India, China, Rusia y Ghana.

Cabe señalar que en los últimos años, los países de Cuba, Brasil y Ecuador fueron las principales plataformas de entrada a la región para dirigirse a Guatemala o Belice, desde donde esta población cruza a México caminando o en lanchas. El tránsito terrestre por Latinoamérica ocurre, generalmente, a partir de la contratación de redes de traficantes.

El 5 de mayo pasado, el Gobierno mexicano afirmó que Estados Unidos ha entregado una inédita cifra de 885 mil visados laborales a mexicanos y otros latinoamericanos entre 2022 y 2023, en medio de la petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de aumentar las vías legales para migrar.

“Se han otorgado o se van a otorgar entre 2022 y este año alrededor de 885 mil permisos y visas de trabajo para personas migrantes y para quienes están moviéndose en busca de trabajo o movilidad laboral, 885 mil. Esto nunca había pasado”, declaró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en conferencia.

Dentro de este número, el titular de Relaciones Exteriores destacó la cantidad récord de 360 mil 656 visas laborales de H2A y H2B para mexicanos en 2022.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...