Se reducen 91.08 por ciento incendios forestales en Álvaro Obregón; Lía Lima

Publicado:

Compartir:


La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que los incendios forestales disminuyeron un 91%, pues pasaron de 56 a solo 5

En lo que va de la administración, los incendios forestales disminuyeron un 91%, pues
pasaron de 56 a solo 5, informó la alcaldesa, Lía Limón.

Te podría interesar: PAN espera que SCJN declare pronto inconstitucionalidad de plan B

Resaltó que las medidas preventivas realizadas por la Unidad de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil, previas a la temporada de estiaje, misma que está por concluir
este mes de mayo, permitieron disminuir la ocurrencia de incendios en áreas de valor
ambiental, como son Loma de Tarango, la Barranca Mixcoac y la Barranca Becerra
Tepecuache, en las que se efectuaron trabajos de chaponeo, brechas cortafuegos y líneas
negras.

Estas acciones, dijo, permiten contrarrestar la destrucción del hábitat de la fauna silvestre;
ayudan a conservar plantas que generan oxígeno, disminuyen el efecto invernadero en la
atmósfera terrestre por la emisión de carbono y otros elementos nocivos al medio
ambiente.

Al mismo tiempo, se frenan impactos negativos como son: generación de erosión, pérdida
de nutrientes, disminución de la materia orgánica y alteración de la vegetación; además
del peligro para la población que habita en zonas cercanas a las conflagraciones.

“Un incendio forestal trae consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista,
pues hay otros daños que son difíciles de cuantificar. Plantas y árboles quedan más
desprotegidos ante las plagas y enfermedades, además de que se daña su capacidad de
crecimiento”, subrayó.

 Te podría interesar: Alianza Va x CDMX firma coalición para 2024

En ese sentido, en su mayoría los incendios forestales son provocados por: negligencia,
quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de
basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas
dentro de áreas forestales y, lamentablemente, de manera intencionada por conflictos
entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Muere hombre electrocutado en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Un hombre, al parecer electricista de profesión, murió al recibir una fuerte descarga eléctrica, la...

Todos los días deberían ser el Día de la Madre

Ellas hacen mejor a la sociedad con la educación, y la guía, que brindan a sus chiquitines. Con el...

Falta un vuelo de Chetumal a CDMX por las tardes, afirma empresario

Chetumal.- Hace falta mejorar la conectividad aérea con el sur del estado, para aumentar la afluencia turística, comentó...
00:00:37

Cayeron precios de desarrollos turísticos en Tulum, por sobreoferta

Tulum.- Este municipio sufre de una sobreoferta de viviendas, producto de la especulación, lo que ha significado un...