Se reforma la Ley Ingrid, esta vez se dirige a servidores públicos

Publicado:

Compartir:


La Ley Ingrid se reforma y ahora también revisarán que servidores públicos no publiquen imágenes donde se muestren agresiones, así lo decreta la senadora Olga Sánchez Cordero.
La senadora menciona que la pena para los que infrinjan este apartado de la ley Ingrid serán acreedores de hasta 18 años de cárcel, pero a su vez aclara que esta reforma no aplica para la ciudadanía en general.
“No va dirigido a los medios de comunicación ni va dirigido al público en general, va a los servidores públicos”, señala Sánchez Cordero.
La reforma a la Ley Ingrid no aplica para la ciudadanía o para medios de comunicación, está destinada únicamente a servidores públicos como lo son medios legistas, peritos, ministerios públicos o policías.
Estas serían los servicios públicos que se consideran para esta reforma, debido al cercanía que tienen con los casos de violencia, en caso de que lleguen a filtrar o compartir cualquier imagen de agresión, serán acreedores a una sanción, sanción que puede incrementar si la imagen involucra a alguna menor de edad.
“Está dirigido únicamente a ellos. A quienes deben tener la secrecía en todas las investigaciones, en la carpeta… todos aquellos que de alguna forma intervienen en una carpeta de investigación”
Para aquellos que violen esta ley y compartan material explícito se indica que tendrían que cumplir una pena de 18 años de prisión, dado que tal información es completamente reservada al estar incluida en una carpeta de investigación.
La senadora recalca que la sanción se aplicará ante cualquier difusión, exposición, distribución o comercialización de estas imágenes o videos.
¿Qué es la Ley Ingrid?
También conocida como Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Ingrid es una legislación mexicana que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, esta ley se aprobó en 2007 y se ha estado modificando con la finalidad de cubrir huevos importantes relacionados con garantizar los derechos de las mujeres.
El Artículo 293 dentro de esta Ley indica que tendrá castigo todo aquel que difunda, publique, comercialice, entre otra acciones, materia que tenga que ver con casos de víctimas de femicidios o con violencia a la mujer tendrá que pasar de dos a seis años de prisión y pagar una multa de mil pesos.
OD

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...