Se respetará soberanía de México, iniciativa de republicanos no pasará: Ken Salazar

Publicado:

Compartir:


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la iniciativa impulsada por el partido republicano, donde se pretende la intervención del ejército en el país, tras el secuestro de cuatro estadounidenses, no es afín a la estrategia de Biden y no es una solución viable a la problemática.

“Algunas propuestas que se han puesto sobre la mesa sobre fuerzas militares en México, no nos van a dar las soluciones que necesitamos”, aseguró el funcionario este viernes, en la Residencia del Embajador de Estados Unidos, durante conferencia de prensa.

Por si te lo perdiste: 203 aspirantes avanzan a la siguiente fase de selección de consejeros del INE; Alcalde Luján en la lista

Esto, en referencia a la propuesta impulsada por los legisladores Lindsey Graham y John Neely Kennedy, del partido republicano, en la que se pretende calificar a los carteles mexicanos como terroristas y que el ejército de EE.UU intervenga en México.

“Algunos republicanos dirán algunas cosas, que tampoco a nosotros nos gustan, que estamos opuestos nosotros. Pero, en general, el trabajo de nosotros, el trabajo del presidente Biden, como ya lo han visto, por los últimos dos años, es de trabajar con todos, incluso los republicanos, para llegar a un lugar donde haya solución en todos estos temas”.

Por tanto, aclaró que “en una democracia hay diferencias en las posiciones y los comentarios que se hacen sobre la política” y que “hay muchos republicanos en los Estados Unidos que apoyan lo que estamos haciendo, que apoyan el esfuerzo que llevamos con la lucha contra el fentanilo, que apoyan la lucha que llevamos contra el tráfico de armas”.

En cuanto a los cuatro estadounidenses secuestrados, dos de ellos hallados muertos, agradeció la rapidez con la que actuó el gobierno de México y aseveró que autoridades en Estados Unidos ya tienen una estrategia, en la que están trabajando, para dar con los culpables.

Por si te lo perdiste: Comparece Lozoya por el caso Odebrecht; busca fecha para acuerdo reparatorio

Recordó que en los próximos días estarán llegando legisladores estadounidenses y que para hallar soluciones se debe de trabajar con ambos partidos. “Más unidad y menos división”, advirtió.

Puntualizó que una de las estrategias a emplear por parte de ambas naciones para frenar el tráfico de fentanilo es el combate de la corrupción en aduanas, tanto portuarias, como fronterizas, en México.

Asimismo, destacó que están planeando una campaña bilateral de difusión de información acerca de esta droga, para así disminuir las muertes que causa en ambos territorios.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...