Se reúne Gobierno de Sonora con autoridades federales y de EU para analizar fenómeno migratorio

Publicado:

Compartir:


Establecer acciones para atender la situación migratoria entre la frontera de Sonora y Estados Unidos e implementar medidas más severas contra el delito de tráfico de personas

Establecer acciones para atender la situación migratoria entre la frontera de Sonora y Estados Unidos e implementar medidas más severas contra el delito de tráfico de personas, fue el objetivo de la segunda reunión binacional con representantes estadounidenses que sostuvo el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Te podría interesar: Inversión histórica en planta de gas de Puerto Libertad llevará bienestar a municipios sonorenses: Alfonso Durazo

El mandatario estatal refirió que la atención a migrantes es uno de los temas prioritarios que se analizan en la Mesa Estatal de Seguridad, en la que evalúan las necesidades elementales, tanto de contención, seguimiento a peticiones de retorno de personas a sus lugares de origen y trato humanitario para quienes deseen esperar por asilo en Estados Unidos y emplearse de forma temporal.

Además, señaló que se busca hacer causa común con estados de la región del Mar de Cortés para impulsar una reforma propuesta por el Gobierno de Sonora a la Ley de Migración, con el propósito de facilitar las pruebas para demostrar el delito de lucro y tráfico de seres humanos y evitar que los delincuentes evadan las penas.

En la reunión binacional con la embajada estadounidense y autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se acordó actuar bajo una visión integral que atienda la parte humanitaria y también la modificación al marco jurídico para combatir a las organizaciones criminales que trafican migrantes.

Te podría interesar: Gobernador Alfonso Durazo presenta Plan Sonora a embajador de Reino Unido, Jon Benjamin

En la reunión participaron Karim S. Qureshi, cónsul general interino de Estados Unidos en Hermosillo; Bobby García, agregado de CBP en la embajada de Estados Unidos en México; Deborah M. Mcfarland, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (Inami); Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno; Bernardeth Ruíz Romero, titular de la Oficina de Atención a Migrantes; y Lorenia Valles Sampedro directora de DIF Sonora.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...