Se tensa contienda en Morena, Adán Augusto rebasa a Marcelo, Sheinbaum sigue arriba

Publicado:

Compartir:


candidatos gobierno morena

El proceso para elegir candidato presidencial en Morena presenta un viraje en cuanto a preferencias, y aunque en primer lugar continúa la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ubica ya en segundo sitio, mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se posiciona en el tercero de acuerdo con la encuesta “Camino a la sucesión presidencial 2024”.

TE PUEDE INTERESAR: Morena organiza encuestas con línea por Sheinbaum

La distancia entre los candidatos se ha acortado, pues entre el primer y segundo lugar solo hay dos puntos de diferencia, mientras que entre el primero y el tercero solo seis de ventaja, de acuerdo con la encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC, quien dio a conocer estos datos correspondientes al 16 de mayo del año en curso.

Infografía: Xavier Rodríguez

Ante la pregunta de “En junio se emitirá la convocatoria para el proceso interno de Morena, si estos 4 aspirantes participarán en la encuesta, ¿Por quién votaría usted para ser el candidato en las elecciones presidenciales de 2024?”, las personas encuestadas respondieron que 31.2% prefieren a Claudia Sheinbaum Pardo; 29.3% a Adán Augusto López Hernández; 25.3% a Marcelo Ebrard Casaubón; y Ricardo Monreal 14.2%.

Por regiones, se tiene que en el centro del país lidera Sheinbaum Pardo con 33.2%; mientras que López Hernández concentra 28% de las preferencias; Ebrard Casaubón 23.8% y Ricardo Monreal el 15%.

No obstante, esto se revierte en el sur del país, en donde el puntero es el tabasqueño Adán Augusto López con 34.6% de las preferencias, seguido de Claudia Sheinbaum con 29.7%, Marcelo Ebrard con 25% y Monreal presenta 10.7%.

En el norte del país, el panorama es más parejo, al liderar Sheinbaum con 29.8%; seguida muy de cerca por López Hernández con 27.6%, Ebrard con 26.5% y Monreal con 16.1%.

La firma Análisis de Información Sistematizada SC, registrada ante el Instituto Nacional Electoral como proveedora, dedicada al levantamiento de encuestas electorales e investigaciones de opinión a nivel nacional, publica en su estudio que aplicó 6 mil encuestas telefónicas con un margen de error 1.68%.

“La mecánica de levantamiento de las encuestas fue mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares y números celulares, que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”.

Cabe destacar que hasta ahora aún no hay fechas definidas sobre el proceso de la encuesta que decidirá quién será el candidato por la presidencia de Morena, lo que ha provocado la inconformidad de algunos aspirantes, como es el caso del canciller Marcelo Ebrard.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...