Se va del INE Jacobo Molina, tras 14 años como secretario ejecutivo

Publicado:

Compartir:


El INE acató el ordenamiento del Plan B de la reforma electoral que mandata la destitución de Edmundo Jacobo Molina

El Instituto Nacional Electoral (INE) acató el ordenamiento del Plan B de la reforma electoral que mandata la destitución inmediata del secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina.

Se trata del segundo al mando en el órgano electoral, que se ha mantenido en el cargo desde 2008 y, desde la Junta General Ejecutiva, ostenta atribuciones que van desde lo administrativo, presupuestal, organización electoral, hasta el diálogo político con los partidos.

El Plan B, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves, ordenan su cese inmediato y sus funciones pasarán a un comité, conformado por cinco consejeros.

El INE acate lo señalado en la reforma, pero, en una especie de bajo protesta, debido a que consideran que dicho funcionario solo puede ser destituido por el Consejo General o por la vía de un juicio político.

El pasado fin de semana, durante una reunión con contralores de institutos electorales del país, el presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que “se le destituye ipso facto, se le cesa con un transitorio de esta reforma; esto puede ocurrir en cualquier momento y sus efectos serían inmediatos”.

El consejero presidente señaló que esa determinación violenta la autonomía del INE, porque si “el Congreso quisiera destituir al Secretario Ejecutivo, la única vía que tienen es la del juicio político, no la de la reforma legal”.

Uno de los escenarios es que el INE incluya la destitución de Jacobo Molina en la controversia constitucional que ingrese ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puede interesar: Acusa AMLO que Edmundo Jacobo quiere empleo vitalicio

A su vez, el funcionario puede acudir a la Suprema Corte para impugnar de manera personal su destitución, así como interponer un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que se encarga de dirimir los asuntos laborales en los órganos electorales.

Edmundo Jacobo Molina ha estado envuelto en diversas polémicas, la última fue que, según unos audios revelados por la gobernadora de Campeche, el funcionario, junto a Lorenzo Córdova, sostuvo, en su domicilio privado, reuniones secretas con los líderes de los partidos PRI, PAN y PRD.

Además, en 2015, se difundió otro audio en el que también junto a Córdova se mofó de los líderes indígenas que acudieron al órgano electoral para exigir la cancelación de elecciones, tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Edmundo Jacobo es el jefe de la estructura ejecutiva del INE, y sus funciones van desde organizar las sesiones de Consejo General, organización presupuestal y electoral, así como el diálogo político con los partidos.

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...