Secretaría Ejecutiva del SNA es una institución austera y genera ahorros por 1.7 mmdp; condenan su desaparición

Publicado:

Compartir:


El secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción señaló que la institución es austera y que genera junto a otras secretarías, ahorros por mil 700 millones de pesos.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es una institución austera, pero en conjunto con las secretarías estatales generan actualmente ahorros por mil 700 millones de pesos, aseguró el secretario técnico de este Sistema, Roberto Moreno Herrera.

Agregó, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, que en futuro cuando se tenga el total de las interconexiones de instituciones públicas se podrá generar un ahorro anual de 10 mil millones de pesos.

“No es eventual, las secretarías ejecutivas estatales, la secretaría ejecutiva nacional han dejado estos desarrollos tecnológicos libres para el uso de las instituciones públicas de todos los poderes del Gobierno.

Te podría interesar: Anuncian ampliación para cambio de tarjetas de la Pensión del Bienestar

“Hoy los que más han utilizado en estas herramientas son los municipios, aquellos e instituciones públicas que cuentan con las mayores desigualdades en el país y que con esta reforma ellos serán vulnerados”, dijo el Moreno Herrera.

Consideró que la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo federal para la desaparición de esta secretaría ejecutiva es un retroceso.

En principio, dijo, es una institución del Estado mexicano y una de sus facultades es interconectar la información de 6 mil 900 instituciones de los poderes ejecutivos tanto federal, estatales, municipales, otros órganos autónomos y poderes legislativos.

“Concentrar las atribuciones (de la secretaría técnica del SNA) en las de la Secretaría de la Función Pública es romper un pacto federal”, condenó.

Te podría interesar: Inflación subyacente obstaculiza inflación a la baja

Apuntó que la existencia de una política nacional anticorrupción era un pendiente de las convenciones internacionales anticorrupción y derivado junto con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se han creado productos técnicos para cumplir con los compromisos internacionales anticorrupción.

LV

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...