Senado rechaza terna para magistrada de la sala especializada del TEPJF

Publicado:

Compartir:


Rechazan en el Senado la terna enviada por la SCJN para elegir a una magistrada para la Sala Especializada del TEPJF

Tal como lo advirtió el líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, la mayoría oficialista rechazó la terna enviada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elegir a una magistrada para la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al no alcanzar la mayoría calificada requerida por la ley, la terna conformada por Nancy Correa Alfaro, Araceli Yahlí Cruz Valle y María Cecilia Guevara y Herrera, fue devuelta a la Corte.

Te podría interesar: PRD denuncia condicionamiento de programas sociales por Morena en Iztapalapa

De acuerdo con el coordinador de los morenistas, Eduardo Ramírez, la terna era muy tendenciosa porque fue enviada por “una ponencia”, la del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al respecto, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, acusó a los morenistas de no ser capaces de pensar por sí solos, “son una vergüenza”, enfatizó.

La senadora del PRI Claudia Anaya, acusó que “hoy la instrucción que recibe Morena es reventar la terna de la Sala Especializada, una sala que es la encargada de ver el procedimiento especial sancionador”, es decir, para atender de manera pronta y expedita las violaciones que hacen una distorsión de equidad en la contienda y “es lo que ustedes quieren tener distorsión de equidad en la contienda, quieren dejarlos sin elementos, sin herramientas de defensa”.

Te podría interesar: “Algo sencillo”; Sheinbaum tendrá seguridad de Sedena

Lo anterior ante el audio filtrado del morenista Eduardo Ramírez en el que instruye a su bancada a anular la boleta para elegir a una Magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y con ello regresar la terna propuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De esta manera, la oposición tuvo voto diferenciado por lo que Nancy Correa obtuvo 33 votos; Araceli Cruz, 8 votos; Cecilia Guevara, 13 votos y 45 votos nulos de un total de 99 emitidos.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...