Senador Primo Dothé, se declara en huelga de hambre

Publicado:

Compartir:


El senador de Morena, Primo Dothé Mata, se declaró en huelga de hambre.

Ante el incumplimiento de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob) para el pago atrasado de mil 200 maestros de telesecundaria de San Luis Potosí, el senador de Morena, Primo Dothé Mata, se declaró en huelga de hambre.

El maestro de profesión, decidió instalar una carpa, una casa de campaña transparente, un catre, una mesa y una silla en las escaleras de la entrada principal del Senado hasta que las dependencias cumplan con el pago a los maestros.

Te podría interesar: Chocan senadores por donaciones a Guerrero

Dijo que se mantendrá en ese lugar “el tiempo que sea necesario o el tiempo que me de mi salud y mi organismo”.

En conferencia previa para anunciar su decisión, dijo que el lugar elegido en las instalaciones del Senado fue decidido para estar a la vista de todos. “No es alaraca, es la manifestación clara de intentar visibilizar esta demanda, buscarle una solución, que en todo momento se puede tener, si es que hubiera voluntad y cambiara la actitud de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación”.

El senador destacó que como maestro de San Luis Potosí, está obligado moralmente a visibilizar la demanda de sus colegas, “a visibilizar sus legítimos, legales y justos intereses”.

Advirtió que en los próximos días comenzarán a llegar maestras y maestros desde San Luis Potosí, hasta la Ciudad de México, “pero yo inicio hoy en esta actitud muy seria”.

El senador explicó que a pesar de haber ganado un laudo, hay mil 200 maestros que no están recibiendo el pago de salarios a los docentes de telescundaria y que ascienden a 800 millones de pesos.

Te podría interesar: Gobierno mantiene en 48 los decesos por Otis; reporta 31 personas no localizadas en Acapulco

Dijo que en octubre de 2023, la SEP reconoció la legitimidad de la demanda de los maestros y se comprometió a efectuar las gestiones necesarias ante la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda para encontrar una solución; “no obstante, hasta el 6 de noviembre, la comunicación por parte de la Secretaría de Educación Pública es que no llevaron a cabo este compromiso de gestionar los recursos”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...