Senador republicano solicita al FBI y a la DEA información sobre García Luna

Publicado:

Compartir:


Solicitó al FBI y a la DEA, toda la información relacionada con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón

El senador Chuck Grassley, principal republicano de la Comisión Judicial en el Senado de Estados Unidos, solicitó al FBI y a la DEA, toda la información relacionada con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón (2006-2012), declarado culpable por cinco cargos por la Corte del Distrito Este de Nueva York.

“Como parte del juicio, Jesús El Rey Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, explicó que la organización recibió cocaína en el aeropuerto de la Ciudad de México y que los propios oficiales de García Luna descargaban la droga, la subían a patrullas y la entregaban al cártel. Reportes señalan que el Gobierno de Estados Unidos donó estos vehículos y equipó a los oficiales de García Luna”, explica la carta escrita por Grassley.

Grassley pidió a las agencias de seguridad estadounidenses todas las grabaciones, reportes, notas y otros documentos de García Luna y su actividad criminal, así como todos los contenidos de su computadora personal y teléfono celular, decomisados por la DEA cuando fue arrestado en diciembre de 2019.

Además, deben explicar lo que supieron sobre García Luna y sus actividades, además de que reporten cuándo se enteraron de su participación criminal y cómo se obtuvo tal información: fuentes y fechas específicas en que recibieron dichos reportes. Asimismo, cómo se realizó la evaluación de control de confianza que hayan hecho a García Luna e identificar a los individuos que participaron en él y las fechas en que se llevó a cabo.

Te puede interesar: Acusan a Texas de utilizar inyecciones letales vencidas en ejecuciones

El congresista estadounidense también resalta lo dicho por Sergio Villarreal Barragán alias El Grande, otro testigo, quien confirmó al agente de la DEA Miguel Madrigal que el exfuncionario mexicano trabajó con el Cártel.

“Estas no son noticias sorprendentes. De acuerdo con reportes, el Gobierno de Estados Unidos ya sabía que García Luna era corrupto”, señala el texto. El republicano dio a la DEA y al FBI un plazo de un mes, hasta el 22 de marzo, para entregar toda la información solicitada.

Detalles solicitados sobre sus nexos con narcos
– Quiénes sabían y qué hicieron
– Contenido de computadora y otros dispositivos electrónicos
– Las transcripciones del juicio a García Luna

La petición del senador Grassley podría derivar en una audiencia de la DEA y FBI. Esto podría generar recomendaciones sobre la lucha contra el narco y la relación con México

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...