Separa Cofepris a 11 servidores públicos por presunta corrupción ligada a plaguicidas

Publicado:

Compartir:


Por su presunta colusión con el sector regulado, fueron separados del cargo 11 servidores públicos responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

Te podría interesar: Volaris se une a aerolíneas que apoyarán a afectados de Aeromar

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como resultado de trabajos de inteligencia junto con la Secretaría de Marina, se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas y e información relacionada a autorizaciones de Cofepris.

A través de un comunicado, Cofepris informó que la exfuncionaria de quien se hace mención en los correos y fuera directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud.

“Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas”, refiere la dependencia.

De esa manera, será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias sólidas recabadas por esta autoridad, en colaboración con la Secretaría de Marina.

Explicó que, el trabajo del Centro de Inteligencia que empezó a operar el 3 de agosto de 2022 tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción que permearon durante más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución.

Te podría interesar: Otorgan nueva suspensión provisional a Ovidio Guzmán

“Como parte de las acciones que ejecuta están la investigación y denuncia de antiguas prácticas en donde predominaban intereses particulares, mal manejo administrativo, discrecionalidad en procesos, y la operación de gestores o coyotes, quienes impactaban en el ingreso, la asignación y la evaluación de trámites”, señaló Cofepris.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...