Será el domingo 8 de septiembre cuando aprueben comisiones del Senado la reforma judicial

Publicado:

Compartir:


Adán Augusto López aseguró que él no “cinchará” a sus senadores para que acudan a la sesión ordinaria donde se discutirá el dictamen.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República convocaron a reunión para el próximo domingo 8 de septiembre con el fin de aprobar el dictamen de reforma al Poder Judicial, luego de que esta mañana les fuera remitida la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.

Mientras afuera del Senado, trabajadores del Poder Judicial se manifestaban en contra de la reforma propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los senadores del bloque oficialista se negaron a realizar un parlamento abierto bajo el argumento de que ya se hicieron foros en los que participaron los sectores involucrados.

Te podría interesar: Protesta de trabajadores del PJF se trasladará ahora al Senado

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de Morena, Adán Augusto López aseguró que él no “cinchará” a sus senadores para que acudan a la sesión ordinaria donde se discutirá el dictamen.

“Eso era en los tiempos del viejo régimen del PRI y del PAN, aquí hay senadores convencidos de la trascendencia histórica de la reforma judicial. Imaginense se va a acabar con siglos de privilegios y de élite dorada”, aseguró.

Incluso señaló que con 85 votos Morena ya tiene la mayoría calificada, “Bueno, hay quienes interpretan que son 85, porque dicen que cuando es resto mayor o resto menor de 50, entonces se reduce, y resto mayor de 50 se escala, entonces vamos a esperar. (…) Dice la ley que es 85.3 sí la matemática no nos falla”.

En tanto el senador del PAN, Ricardo Anaya, declaró que esta reforma no se diseñó para mejorar la justicia en el país, es una venganza contra el Poder Judicial y, de aprobarse implicaría que el gobierno tenga el control del Poder Judicial.

Te podría interesar: Confirma tribunal federal suspensión provisional contra reforma judicial

Reiteró que no haya un “Judas” en los 43 senadores de la oposición, pero la próxima semana “quedará clarísimo cómo votamos cada una y cada uno, y nos tendremos que hacer cargo de nuestro voto con la implicación que tendrá en la historia del país”.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...