Sergio Aguayo renuncia a participar en Consejo Electoral del Frente Opositor

Publicado:

Compartir:


Sergio Aguayo

Por considerar que los términos de participación de la sociedad civil en el método de selección del candidato del Frente Opositor, el académico y analista Sergio Aguayo, renunció a participar en el Consejo Electoral y advierte que no fue el único en hacerlo.

“Este sábado fuimos informados que estábamos invitados a ser parte de un grupo de observadores de un proceso cerrado controlado por los partidos. Como los términos son inaceptables y difieren de los originales, les informé de mi retiro de la iniciativa. No fui el único”, declaró.

Te podría interesar: Mauricio Vila declina competir por la candidatura presidencial por la alianza opositora

A través de sus redes sociales, el académico explicó que el 4 de junio un emisario del Frente Cívico Nacional (FCN) lo invitó a formar parte de un Comité Electoral Ciudadano (CEC) que organizaría una consulta abierta para seleccionar al ciudadano/ ciudadana que buscaría ser candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.

“El CEC estaría integrado por once personas con experiencia en elecciones y consultas. Tendríamos autonomía para decidir sobre las modalidades y no participaríamos en las negociaciones con los partidos. Esas discusiones las conduciría el FCN. Nuestra participación sería a título personal y sin percibir honorarios”, señaló.

Dijo que aceptó la invitación porque siempre ha considerado indispensable la participación ciudadana en los asuntos públicos “y el CEC abría un resquicio a la participación social”; sin embargo, dijo que en las tres semanas transcurridas fueron cambiando los términos. “Ayer sábado me enteré por la prensa que los partidos habían decidido un método en el cual los ciudadanos sin partido quedan sometidos a las reglas y voluntad del PRI-PAN-PRD. Quien me invitó me confirmó que así era”.

Te podría interesar: Sin condiciones para que Germán Martínez se sume a contienda presidencial

Ante ello, decidió renunciar al CEC y enfatizó su rechazo a “la partidocracia que monopoliza y empobrece la vida pública, pero estamos forzados a tratar con ella. Ser de izquierda supone, entre otras cosas, defender a una democracia en peligro y promover la participación social en asuntos públicos. Seguiré haciéndolo”, declaró.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...