Sesiones semipresenciales en San Lázaro no serán iguales que en la pandemia: Jucopo

Publicado:

Compartir:


A pesar de que la Cámara de Diputados aprobó continuar con sesiones semipresenciales, la Jucopo aclaró que no será como en la pandemia

A pesar de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que permite a los legisladores continuar con sesiones semipresenciales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero (PAN), aclaró que el esquema no será como el utilizado durante la pandemia.

“Es muy importante aclarar en qué marco y en qué contexto se tomó esta decisión (…) nadie está en el ánimo de regresar de lleno, de seco a la semipresencialidad. Nosotros entendemos que ese modelo ya quedó atrás y que tenía por razón de ser una pandemia que ya quedó también atrás”, dijo el también líder de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro.

Te podría interesar: Jucopo no se opondrá a segunda audiencia OVNI en San Lázaro; se realizará el 7 de noviembre

Explicó que ahora, las sesiones semipresenciales quedan como un recurso parlamentario para subsecuentes ocasiones y que serán de manera excepcional.

Romero expuso que a diferencia de los trabajos que se realizaron durante la pandemia, el dictamen aprobado ayer establece que no habrá una limitación de presencia en el Pleno.

“Queda finalmente en el honor de cada legisladora y de cada legislador, atender sus obligaciones en el Pleno, independientemente de que puedan votar en su curul o desde un celular, o desde un celular desde su curul”, señaló el presidente de la Jucopo.

El dictamen, avalado ayer con 375 votos en pro, 69 en contra y diez abstenciones indica que para que el Pleno de la Cámara de Diputados, las comisiones, los comités, los órganos de gobierno y los demás órganos legislativos puedan ejercer sus funciones de manera semipresencial, la Plataforma Digital permitirá y habilitará la participación a los diputados con las medidas de ciberseguridad que garanticen su adecuado funcionamiento.

Te podría interesar: Jucopo instala grupo de trabajo para analizar dictamen que reduce jornada laboral

Precisa que las funciones de la Cámara de Diputados en modalidad semipresencial serán reguladas por la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso General, y por dicho Reglamento.

También serán aplicables de manera supletoria los acuerdos que los órganos de gobierno emitan para las sesiones en esta modalidad.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...