Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del ‘nearshoring’

Publicado:

Compartir:


Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del 'nearshoring'. Foto de X Claudia Sheinbaum

La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, anticipó que integrará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor que se generen a partir de la relocalización de las manufacturas a México o nearshoring.

Durante una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en el estado de Nuevo León, señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.

“No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo”, dijo.

Reconoció que, si bien esta inversión extranjera directa (IED) genera empleo en el país, en su campaña están “pensando en otro desarrollo nacional, en donde está involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional”.

“Pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios puede estar involucrado en este desarrollo”, siguió.

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el “brinco grande” que han dado las potencias mundiales.

“El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo: no solo es medirlo en inversión extranjera directa, sino nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo, el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”, comentó.

Además, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional, aunque también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.

Sheinbaum opinó que el Gobierno también puede gestionar enlaces entre empresas pequeñas que tengan innovaciones tecnológicas con grandes compañías, para también integrarlas en el cumplimiento de otros objetivos como los medioambientales, mediante innovaciones mexicanas.

En otro punto, la aspirante del oficialismo y quien lidera las encuestas previas a las elecciones del próximo 2 de junio, las más grandes en la historia de México, apuntó que crecerá la conectividad con Estados Unidos por la regionalización, lo que ha potenciado al país como su principal socio comercial.

En este sentido, refirió que siempre existe la posibilidad de entablar acuerdos con el Gobierno estadounidense sin importar el resultado de las elecciones de noviembre en aquel país ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 y 2026.

Con información de EFE

La entrada Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del ‘nearshoring’ aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...