SICT, SC e Inbal salvaguardarán patrimonio artístico de centro cultural del Centro SCOP

Publicado:

Compartir:


La SICT y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Inbal informaron que realizan trabajos preparatorios para el rescate y salvaguarda de los murales y la obra escultórica en el complejo denominado “Centro SCOP”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informaron que, de manera conjunta, realizan trabajos preparatorios para el rescate y salvaguarda de los murales y la obra escultórica que albergó desde 1954 en el complejo denominado “Centro SCOP”.

Te podría interesar: Gobierno de México instala Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar

Suscribieron las bases de colaboración entre las dependencias gubernamentales para garantizar la preservación, conservación, resguardo y permanencia de las obras artísticas de O ‘Gorman, Chávez Morado, Best, Gordillo, Zúñiga y Arenas Betancourt, entre otros.
Así como dar seguimiento y supervisión coordinada con el propósito de que los trabajos técnicos cumplan con las especificaciones del proyecto.

“Las tareas a cargo de ingenieros de la SICT, historiadores, arquitectos y restauradores del Inbal y las empresas especializadas que participan como ejecutantes y supervisores de obra, seguirán un riguroso plan de trabajo y debida comunicación con las diversas autoridades federales o locales involucradas con toda gestión normativa en el ámbito de sus competencias en cada fase”, indicó la SICT.

El proyecto de salvaguarda de la obra artística contempla de inicio el rescate integral, retiro y recuperación especializada, análisis de deterioro y restauración de mosaicos, relieves y escultura tanto de originales como de piezas rescatadas o réplicas, tras los daños sufridos por los sismos de 1985 y 2017.

Te podría interesar: Construye ISSSTE 6 hospitales en diferentes entidades

Para ello, ambas dependencias iniciaron el 30 de junio de 2023, los trabajos de la fase 1; esto es, la intervención especializada para el rescate y liberación del patrimonio artístico que aún albergan los muros exteriores de los edificios A, B y C del Centro SCOP.

“Con estas labores se rescatará un elemento significativo en el paisaje de la Ciudad de México, un referente en la memoria colectiva y simbólica de los mexicanos, que se denominará Parque del Muralismo Mexicano”, apuntó.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...