Sigue aquí la conferencia de prensa del GIEI de Ayotzinapa (En vivo)

Publicado:

Compartir:


Sigue aquí la conferencia del GIEI de Ayotzinapa.
  • El mecanismo de seguimiento del GIEI presenta un informe de los últimos meses de labores sobre el caso Ayotzinapa
  • El GIEI indica que el proceso de judicialización del exprocurador Murillo Karam
  • El GIEI indica que hay evidencias para reactivar las 21 órdenes de aprehensión relacionadas con Ayotzinapa desactivadas el año pasado
  • El GIEI indica que algunas de las órdenes de aprehensión relacionadas con Ayotzinapa no se han logrado debido a que dichas personas son funcionarios públicos
  • Carlos Beristain subraya que las autoridades relacionadas con el caso Ayotzinapa argumentaron que no se sabía lo que paso durante cuatro horas pero lo que sostiene el GIEI es que hubo “una parálisis intencionada”
  • El GIEI indica que la decisión de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se dio a la mitad de la noche de ese 26 de septiembre
  • El GIEI denuncia que no se han cumplido órdenes de aprehensión de funcionarios que aún laboran en el CISEN; las órdenes fueron libradas desde hace seis meses
  • El GIEI denuncia que no se han cumplido órdenes de aprehensión de funcionarios que aún laboran en el CISEN; las órdenes fueron libradas desde hace seis meses
  • Sobre los “techos de cristal” y los “agujeros negros” por parte del Ejército, Carlos Beristaín del GIEI indica que las Fuerzas Armadas continúan negando la existencia de información relacionada con el caso aunque el Grupo sabe qué existe
  • El GIEI denuncia que pese a que se tiene conocimiento que tres soldados infiltrados en Ayotzinapa transmitieron información pero Sedena ha dicho que “no sabe con quiénes hablaron”
  • El GIEI cálcula que habría entre 80 y 90 documentos que las Fuerzas Armadas habrían generado relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
  • El GIEI informa que tiene información de que se dio la orden en la Sedena en mayo y agosto de 2022 de mover de lugar documentos relacionados con el caso; refiere que el Presidente tiene conocimiento de ello
  • El GIEI indica que una de las instituciones que debe aportar información sobre el caso Ayotzinapa es el CISEN
  • El GIEI denuncia que se forzó la salida de Omar Gómez de la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...