Sin una solución, AMLO cierra diálogo sobre 43

Publicado:

Compartir:


Reproche. Ante la falta de resultados por parte del presidente López Obrador, familiares de los 43 confían en que el nuevo Gobierno les ayude a hacer justicia. 

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron su último encuentro, este martes, tras llegar a la conclusión de que no hay condiciones para un nuevo cónclave

Así lo dio a conocer Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los jóvenes desaparecidos al salir de la última reunión con el presidente López Obrador, que tuvo lugar en Palacio Nacional, donde aseguró que no hay razón para un nuevo encuentro.

La posición de los padres es que hoy es la última reunión. Nosotros no vemos condiciones de una próxima reunión. Las reuniones sólo son confrontaciones (…) el Presidente coincidió también (…) ‘si ustedes ya no quieren que no nos reunamos, no nos reunimos”. 

A la par, el también activista señaló que el caso registró avances hasta 2021, año en que se “tocaron las fibras sensibles” del Ejército, y a partir del cual la Defensa comenzó a poner trabas al trabajo de los investigadores involucrados y a negar información que podría abonar a la resolución del caso.

Ante ello, continúo Vidulfo Rosales, el grupo confía en que con el gobierno de Claudia Sheinbaum: “Se pueda reconstruir el diálogo, se pueda reencauzar la investigación del caso Ayotzinapa, se pueda trazar una nueva ruta, que nos lleve a retomar las líneas importantes que hay”.

Refirió que el Gobierno sólo les informó sobre dos detenciones importantes, una de ellas de especial relevancia, pero que no se les proporcionaron datos al respecto. 

Por otro lado, el movimiento adelantó que se tiene contemplada una jornada de lucha que comenzará a mediados de septiembre y concluirá hasta el 26 del mismo mes, como parte de su protesta para lograr la verdad y justicia del caso.

 

Gracias por nada 

 

Previo a la reunión de este martes, un día antes, los padres de los 43 normalistas adelantaron que en su encuentro con el presidente López Obrador le darían “las gracias por nada”. 

Luz María Telumbre, madre de Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, aseguró durante el mitin mensual que realizan los familiares de las víctimas de desaparición forzada desde hace casi una década que el mandatario no hizo nada por resolver el caso.

“Mañana vamos a ir a darle las gracias por nada. Porque no hizo nada. Porque ahora sí que llegamos hasta donde teníamos que llegar con el Ejército y ahí nos topamos con pared. Pero queremos decirle que nosotros como padres de familia no nos vamos a rendir”, aseveró ante el micrófono.

 

Sin chivos expiatorios: AMLO 

 

Luego de que se difundiera un texto en el que se acusa directamente al expresidente Enrique Peña Nieto de haber creado la primera versión oficial de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió.

“Si la Fiscalía considera que se puede, y hay elementos para llamar a declarar al expresidente Peña, depende de la Fiscalía hacerlo” y subrayó que su Gobierno no usará “chivos expiatorios” para este tema. 

 

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Alianza estratégica turística: Blanca Merari

Con la finalidad de incentivar la promoción de Puerto Morelos, firma Blanca Merari alianza estratégica turística. *La presidenta municipal...

Playa 72 recibe a más de 100 perros los fines de semana

La meta es habilitar más espacios “pet friendly” en distintos puntos. Playa 72 recibe a más de 100...
00:00:36

Anuncian arranque de obras para adaptar a carga la estación de Cancún del Tren Maya

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, anuncian arranque de obras para adaptar a carga la estación...

Recibe la FPMC a integrantes del Centro de Autismo de Cozumel en el Parque Natural Chankanaab

En el marco del Día Internacional del Autismo. Recibe la FPMC a integrantes del Centro de Autismo de...