Soldados israelíes esperan la inminente invasión terrestre a Gaza

Publicado:

Compartir:


En una zona arenosa en medio de campos, un punto colindante entre Israel y la Franja de Gaza donde reina el silencio, ahora es un estacionamiento con cerca de 500 vehículos blindados y tanques Merkava del Ejército. tras poco más de dos semanas a la espera de la inminente invasión terrestre.
Además, hay unas 15 columnas con cerca de diez vehículos cada una, mientras los soldados de estas unidades se ocupan principalmente del mantenimiento interior y exterior de las máquinas. En una zona separada se instaló una estación de agua y gasolina.
“Mi impresión, desde el principio, es que es un conflicto bastante contenido. Veo poco probable que actores internacionales se metan abiertamente”, asegura Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana.
“Tenemos certeza que hay agentes de Irán (operativos de las fuerzas especiales Quds) y de EU (comandos especializados en rescate de rehenes) operando dentro de la franja de Gaza, pero nada oficial”, agregó.
El Ejército llamó a filas a 360 mil combatientes y tiene 169 mil 500 soldados contratados o en servicio militar.
Los familiares de los convocados llegan para ofrecerles comida o compartir un rato con ellos.
Hamás afirmó previamente que tiene 30 mil combatientes armados fuertemente y dispuestos a morir por el movimiento islamista palestino.

LIBERACIÓN DE REHENES
Los negociadores de Qatar, implicados en los esfuerzos para liberar a los rehenes capturados por Hamás durante su ataque contra Israel, “esperan” lograr otras liberaciones, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Su portavoz Majed al Ansari declaró ayer que los negociadores de su país “esperan obtener otras liberaciones” gracias a los diálogos en curso con Israel y con Hamás.
El Estado del Golfo realiza una intensa actividad diplomática desde que empezó la guerra, desencadenada por el ataque que llevó a cabo el movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre, en el que capturaron a unos 220 rehenes israelíes, extranjeros o con doble nacionalidad.
Doha consiguió la liberación de cuatro de ellos: dos estadounidenses el viernes y dos israelíes el lunes. Hubo “más apertura a nivel de voluntad política entre ambas partes” tras la liberación de las dos israelíes, añadió Al Ansari.
Sin embargo, advirtió acerca de la escalada de violencia en la Franja de Gaza y de las dificultades logísticas para hacer salir a los rehenes. Qatar alberga el buró político de Hamás desde 2012.

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...