Soldados mexicanos son rudos como Villa: Trump

Publicado:

Compartir:


Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, aseguró que los militares mexicanos no son políticamente correctos, como José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco “Pancho” Villa, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana.

TE PUEDE INTERESAR: Recusación de la jueza, pide Donald Trump en EU

“Como Pancho Villa con su balas (cruzadas sobre el pecho). Como Pancho Villa, estos ‘soldados’ (mexicanos) tampoco son políticamente correctos. Los nuestros tienen que ser políticamente correctos. Si un soldado nuestro le habla a una persona un poco rudo lo encarcelan por el resto de su vida”, comentó en un evento en New Hampshire.

Además, Trump aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, habría otorgado esos 28 mil soldados de la Guardia Nacional al republicano, con motivo de dar fin al narcotráfico y evitar la crisis migratoria.

“¿Recuerdan cuando decían que México no pagó la construcción del muro fronterizo? México nos dio 28 mil soldados gratis. Eso es mucho más que un poco (de dinero) para el muro”, cuestionó y contestó al mismo tiempo en su conferencia.

Además, el magnate que lucha por regresar a la Casa Blanca recordó que, durante su mandato, exhortó a AMLO a entregarle los elementos de seguridad y desplegar medidas para el control migratorio, indicando que incluso amenazó a México con la colocación de aranceles a las importaciones mexicanas.

“Yo le dije al presidente: ‘Hay mucha gente cruzando desde México. Los cárteles están trayendo gente realmente mala. Tienes que darnos soldados’”, ante esto, AMLO respondió, según el exmandatario, con un “No, no, no, no haré eso”.

”No lo hagas, pero sufrirás las consecuencias”, explicó el republicano.

Durante junio de 2019, el entonces canciller Marcelo Ebrard viajó hasta Washington para evitar que Trump cumpliera sus amenazas, por lo que México procedió a desplegar poco más de 28 mil 600 tropas de la Guardia Nacional, tanto en frontera Sur como Norte.

Además, se amplió el programa “Quédate en México”, donde solicitantes de asilo en Estados Unidos eran obligados a aguardar por respuestas en el país, mientras se procesaban sus casos.

Fiel a su estilo, el expresidente Donald Trump ha presumido varias veces que en 2019 “dobló” al gobierno de México.

Según él, a cambio de no gravar con 5% de impuestos a las importaciones mexicanas, la administración de Andrés Manuel López Obrador aceptó desplegar en su frontera norte y sur más de 25,000 elementos de la Guardia Nacional y dar inicio a la implementación de los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM) conocidos como “Quédate en México”.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...