Solicitan a Biden “respuesta agresiva” por decreto sobre maíz de AMLO

Publicado:

Compartir:


amlo y biden

El presidente de la Cámara de Medios y Arbitrios, Jason Smith, y el presidente del Subcomité de Comercio, Adrian Smith, pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, iniciar una disputa formal por el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico a México, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una carta dirigida a la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, los congresistas pidieron protección a los agricultores estadounidenses y los productos agrícolas de EU y hacer cumplir el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es por eso que creemos que es hora de hacer cumplir agresivamente el USMCA iniciando una disputa formal contra estas medidas. Debemos comprometernos con el Gobierno de México desde una posición de fuerza, no de debilidad. El tiempo es esencial mientras los agricultores planifican la temporada de siembra de 2023 que alimentará al mundo en 2024”, indica la carta.

Por si te lo perdiste: Este es el antes y después de Turquía tras terremoto de 7.8

“La Administración Biden debe asegurarse de que México cumpla con sus obligaciones en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) y permitir a los agricultores estadounidenses vender maíz cultivado en Estados Unidos y otros productos agrícolas fabricados en Estados Unidos en el mercado mexicano”, explica un comunicado a través del Comité de Medios y Arbitrios.

Aunque México representa el segundo mayor mercado de exportación para el maíz de EU, según los representantes, los agricultores están bajo la amenaza de nuevas restricciones por parte de México durante los últimos dos años y la cuestión sigue sin resolverse.

Por si te lo perdiste: ¡Terrible! Portero pierde la vida después de parar un penalti

La carta deja claro que la Administración Biden debe iniciar una disputa formal en el marco del USMCA para eliminar la incertidumbre de los agricultores y capacitarlos para tener éxito durante la temporada de siembra de este año:

Además, concluyen que la economía de la América rural depende de la venta de la agricultura estadounidense en todo el mundo, por lo que la administración de Biden debe tomar medidas y asegurarse de que países, como México, se enfrentan a consecuencias rápidas por no cumplir los compromisos comerciales.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...