Solicitan restauración de Palacio Legislativo ubicado en Donceles

Publicado:

Compartir:


CONGRESO

Con el objetivo de realizar reparaciones, protección y conservación al Palacio Legislativo ubicado en Donceles, se hizo un llamado a los titulares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se coordinen con las instancias administrativas del Congreso de la Ciudad de México, ya que muestra un deterioro evidente y un daño en la cantera.

Al fundamentar la proposición, la legisladora promovente María de Lourdes González Hernández del PRI, señaló que el recinto legislativo albergó el Teatro Iturbide, considerado en su tiempo como el más elegante y cómodo desde su construcción en 1851 y hasta que fue consumido por un incendio en 1909. Posteriormente el primero de abril de 1911 se inauguró como sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y continuó así por 71 años más, es decir hasta junio de 1982, apuntó.

De igual forma, la diputada señaló que el recinto ha sido el espacio de diversos acontecimientos históricos de la vida social, jurídica y política de México y su capital; pero también ha sido objeto de agresiones por parte de grupos que legítimamente demandan atención a sus problemas y necesidades.

González Hernández agregó que el inmueble también ha sido víctima de las constantes agresiones por parte de grupos que legítimamente demandan atención a sus problemas y necesidades, pero que los daños al inmueble en cuestión representan altos costos por las pintas y marcas a la cantera del edificio.

La diputada priista puntualizó que en la actualidad, el recinto legislativo presenta un deterioro exterior cada vez más palpable y que es evidente con las manchas, pintas y otros daños importantes que se pueden observar en la cantera del inmueble histórico.

Sin embargo, aseguró que los daños a la cantera de este edificio representan altos costos al erario público para su total rehabilitación.

La priista recordó que al estar dentro de una zona de monumentos, la sede legislativa está sujeta a la jurisdicción de los Poderes Federales, en términos del artículo 38 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su Reglamento, teniendo competencia para atender lo relacionado a su protección, conservación, restauración y recuperación al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La propuesta fue aprobada por la mayoría de las y los parlamentarios, por lo que se turnó para su atención a las autoridades correspondientes.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Todos los días deberían ser el Día de la Madre

Ellas hacen mejor a la sociedad con la educación, y la guía, que brindan a sus chiquitines. Con el...

Falta un vuelo de Chetumal a CDMX por las tardes, afirma empresario

Chetumal.- Hace falta mejorar la conectividad aérea con el sur del estado, para aumentar la afluencia turística, comentó...
00:00:37

Cayeron precios de desarrollos turísticos en Tulum, por sobreoferta

Tulum.- Este municipio sufre de una sobreoferta de viviendas, producto de la especulación, lo que ha significado un...

Diego Castañón ‘apapachó’ a 3,000 mamás: Mariachi y regalos que hicieron historia

Miles de madres de familia fueron apapachadas con regalos, fantásticos shows en el marco del día de las...