Someten trabajadores de la SCJN a consulta de voto directo si se van a paro

Publicado:

Compartir:


Votación en la SCJN

Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sometieron a voto directo si se suman o no al paro de labores contra la reforma judicial.

Al interior del recinto, se colocaron urnas transparentes, en las que los empleados han ido colocando sus sufragios para decidir si detienen sus actividades, como lo hicieron jueces y magistrados, quienes ya casi cumplen 15 días en protesta por la reforma judicial.

Te podría interesar: Fernando Pulido Kim es el nuevo coordinador de comunicación social del Senado

Al mismo tiempo, los ministros llevaron a cabo este lunes su sesión, luego de dos sesiones que se habían suspendido en solidaridad a los trabajadores que protestaron por la reforma judicial.

Durante la semana pasada, la Suprema Corte vivió jornadas de protestas durante la semana pasada, con posturas a favor y en contra de la reforma judicial.

Durante la sesión privada de la Segunda Sala, el miércoles, un grupo de trabajadores se manifestó en contra de la reforma judicial con pancartas y en silencio, mientras que la ministra Lenia Batres señaló que no era el espacio para protestar. Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán avaló la protesta y se solidarizó.

Después, personal de la ponencia de la ministra Batres también llegó a la Segunda Sala, pero con pancartas a favor de la reforma judicial y en contra de las decisiones de jueces y magistrados. Las protestas se realizaron en silencio y de manera pacífica.

Te podría interesar: PRI avala invasión del Judicial a Legislativo al respaldar amparos: AMLO

La Suprema Corte lleva dos semanas de protestas pacíficas de sus trabajadores, mientras que los jueces y magistrados se encuentran en paro de labores por el mismo lapso.

El pasado jueves, los trabajadores comenzaron con manifestaciones en las escalinatas de la SCJN, previo a su jornada laboral.

Los empleados se colocaron en los pasillos del recinto, mientras que los ministros pasaban para sesionar en el pleno, por lo que decidieron suspender la sesión en solidaridad con los trabajadores.

La ministra Batres decidió no asistir al pleno, mientras que los trabajadores llenaron la puerta de su ponencia con consignas en su contra.

MC

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...