Son ‘decálogos de odio’ los libros de texto de la SEP, acusan especialistas

Publicado:

Compartir:


Una pedagogía radical, doctrinaria, incitación al odio y la violencia, es lo que revela el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos a los que tendrán acceso 24 millones de estudiantes de nivel básico durante el ciclo escolar 2023-2024, acusaron especialistas en educación y legisladores.

“No basta con el odio en las mañanas, ahora va por escrito (en los libros), para adoctrinar. No quiero decálogos de odio, o donde la muerte se justifique y el asesinato menos. Estos documentos (libros de texto) son una traición para millones de niñas y niños, para sus padres, para los docentes”, acusó la senadora y exsecretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.

Durante el foro ‘Libros de texto gratuitos frente a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes’, la senadora panista dijo que los libros de texto en muchas aulas es el libro rector, de ahí el peso que tienen y por eso no se puede ni se debe permitir que se entreguen con contenidos de odio, apologías a la violencia”.

El director de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara, Gilberto Guevara Niebla, denunció que el contenido de los textos abandona las grandes disciplinas del conocimiento y se concede prioridad a los saberes populares, a las creencias, a los mitos, a las leyendas, a las memorias y a las narrativas locales.

Dijo que además de los “errores y vulgaridades” que presentan son “fascículos anarquistas. (…) Pero, aquí podemos encontrar, contrario a lo que decía el señor Marx Arriaga, que sólo había veinte errores en total, ¿no?, hemos detectado errores, aproximadamente 40 en cada libro, más aparte la pedagogía errónea”, declaró.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López, se pronunció por parar esta campaña de ideologización que lamentablemente ha emprendido el gobierno federal.

Comentó que la actual administración ha sido negligente en temas educativos y es “inadmisible que el gobierno federal haya diseñado una ruta para adoctrinar a la niñez mexicana con datos falsos, sesgos políticos e información errónea”.

Julio Castillo, director de la Fundación “Rafael Preciado”, criticó a Leticia Ramírez, secretaria de Educación por la falta currículum en la materia y señaló que con estos libros, el gobierno lo que pretende es dividir a la sociedad y enconar el odio hacia los Estados Unidos.

Por su parte, la especialista Laura Frade, de la organización Calidad Educativa Consultores, explicó que la lectura, escritura, resolución de problemas matemáticos, científicos y sociales no es igual porque ahora se trata de ver la realidad desde otra perspectiva.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...