Sostiene ONU que la lucha contra la impunidad es indispensable para erradicar la tortura

Publicado:

Compartir:


PERÚ

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para que los hechos de tortura sean debidamente investigados y los perpetradores sancionados.

En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura los organismos internacionales han podido constatar que el Estado mexicano ha adoptado medidas para prevenir la recurrencia de los actos de tortura.

A través de un comunicado el organismo detallo que la Ley General sobre la materia sentó las bases normativas para combatir la tortura, abarcando la prevención y sostuvo que los controles existentes en el sistema de justicia, particularmente los criterios emanados del Poder Judicial Federal, han servido para desincentivar el empleo de la tortura en el funcionamiento del sistema penal.

“Estos avances requieren ser acompañados por un efectivo combate contra los índices de impunidad que prevalecen en los casos de tortura para tener una efectiva política de prevención de la misma”, se Lee en el texto.

Al respecto, los datos actualizados hasta diciembre de 2022 por el Observatorio contra la Tortura (sintortura.org) y basados en información oficial muestran que en ocho años sólo fueron emitidas 64 sentencias por el delito de tortura (43 de ellas a nivel federal). En 24 entidades federativas no se ha dictado ninguna sentencia.

La ONU explicó que la investigación y sanción de la tortura son un derecho fundamental de las víctimas y un contundente mensaje a las instituciones y a la sociedad sobre una práctica absolutamente reprobable e inadmisible.

Por ello la falta de sanción es una muestra de permisividad estatal para que los perpetradores continúen torturando impunemente, así como para que otros actores recurran a esta práctica u otras igualmente lesivas de la dignidad humana. La investigación efectiva, cuya ausencia es un factor fundamental de la impunidad en México, es la principal deuda del estado mexicano en el combate a la tortura.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...