Sostienen activistas datos sobre deforestación por Tren Maya

Publicado:

Compartir:


Tras la respuesta emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) respaldó el reporte de activistas sobre el número de hectáreas deforestadas sin autorización para las obras del Tren Maya.

Lo anterior, en referencia al Análisis de Deforestación y Gestión Forestal del Tren Maya 2023, realizado por la organización CartoCrítica, en el que se denuncia que 6,659 hectáreas de selva fueron deforestadas sin autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF).

Por si no lo viste: Denuncian activistas deforestación de 6 mil hectáreas sin autorización por Tren Maya; Semarnat cuestiona cifras

En seguimiento al tema, CEMDA aseguró que la metodología con la que se elaboraron los trazos y el cálculo es totalmente transparente, pues se sustenta en el cruce de imágenes de satélite e información disponible sobre autorizaciones de cambio de uso de suelo.

“Hasta el momento, según la información a la que se ha podido tener acceso, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha solicitado 28 autorizaciones CUSTF, de las cuales 2 fueron desechadas, 8 están en evaluación y 18 están autorizadas”, indicó la organización.

La organización ambiental recordó la imposibilidad de acceder a estos datos mediante las plataformas de transparencia debido a que el proyecto del Tren Maya tiene reservada su información con el argumento de que es una obra declarada de seguridad nacional.

“La superficie que sí fue posible georreferenciar, a pesar de la reserva de información fue tomada en cuenta para realizar el análisis de deforestación. Es decir, se analizaron las 1,314.42 hectáreas autorizadas de las que se cuenta con información geográfica”, señaló CEMDA.

Por si no lo viste: Renuncia asesor de Armenta que presumió un Audi de 3 millones de pesos

El pronunciamiento de la organización llegó luego de que la Semarnat señaló que la herramienta cartográfica presentada por CartoCrítica arroja cifras que distan de la información oficial registrada por la dependencia.

“El estudio mostrado señala que son 6,659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3,167.29 hectáreas”, aseguró.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...