Sugiere Presidente que Antorcha Campesina está detrás de bloqueo en la México-Puebla

Publicado:

Compartir:


AMLO señaló que no conoce el monto que se estableció para la indemnización de los campesinos inconformes

Detrás del bloqueo a la autopista México-Puebla estaría la organización priista Antorcha Campesina, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sin que haya espionaje, (pero) no tardamos en saber quién está detrás, pero es una zona donde Antorcha Campesina tenía mucha influencia”, expresó el mandatario en su conferencia matutina al ser cuestionado sobre el bloqueo en esa vía de comunicación.

Ante la situación, que este jueves se estimó, ha generado pérdidas por más de 10 mil millones de pesos durante los cuatro días que ha sido bloqueado el Arco Norte, la autopista y la carretera federal México-Puebla, López Obrador dijo que “se está viendo”.

Te podría interesar: Campesinos liberan la México-Puebla, tras riña

“Pero vuelvo a hacer un llamado a los campesinos a que nos tengan confianza, de que lo que se acordó con ellos se va a garantizar, nada más que tiene que ser lo justo.

“Esto significa que se les va a reconocer el daño que les causaron hace décadas, pero para reparar ese daño tenemos una normatividad y hay una oficina de avalúo que es la que define cuánto se tiene que pagar en caso de la compra de un terreno o por el derecho de vía”, explicó el presidente.

Lo que está pasando, dijo, es que hay unos abogados que quieren “sacar raja” que quieren lucrar, el llamado es a los campesinos (es que) si tienen derecho, si tiene un asunto justo, que no se preocupen”.

Aseveró que la instancia encargada de emitir él evaluó actúa de manera profesional, recta, no mafiosa, ni hace dictámenes a modo para beneficiar a particulares o al gobierno “y por eso a partir de esa cantidad es que se les va a reconocer sus derechos”.

Sin embargo, dijo no conocer el monto que se estableció para la indemnización de los campesinos inconformes.

Te podría interesar: Alito Moreno da respuesta por contratos sospechosos

“Están mal informados por los abogados, quieren que se les pague más y si hacemos eso estaríamos cometiendo un delito, el presidente, porque nosotros somos guardianes del dinero del pueblo, nada más administradores.

“En otros tiempos decían los políticos que problema que se resolvía con dinero no era problema, nada más que ellos no internalizaban que el presupuesto es dinero del pueblo”, sentenció.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...