Sugiere sindicato de trabajadores del Poder Judicial a no participar en paro

Publicado:

Compartir:


Paro en el Poder Judicial

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) sugirió a sus agremiados no participar en el paro de labores en algunos tribunales y juzgados del país.

La organización sindical indicó, en un comunicado, que mientras los jueces, magistrados o el propio Consejo de la Judicatura ordenen la suspensión laboral, los trabajadores que decidan cancelar los trabajos pueden enfrentar sanciones.

Te podría interesar: Palero de la corrupción, quien decida ir a la huelga del Judicial: AMLO

El sindicato aseveró que se dificultaría la defensa de los agremiados que por su propia cuenta hayan decidido cerrar las instalaciones de los tribunales y juzgados.

También manifestó su apoyo para los empleados del Poder Judicial que no deseen sumarse al paro y reciban algún tipo de presión u ordenamiento para realizar guardias en la sede e incluso trabajar en asuntos urgentes.

“Si no hay de por medio una suspensión de labores que proceda de la parte patronal (jueces, magistrados o Judicatura), no la inicien porque ello dificultaría su eventual defensa en caso de ser sancionados por la patronal”.

Te podría interesar: Paro de trabajadores del PJF continuará sin importar si se suman juzgadores

Por lo que “quien no este de acuerdo con participar en la suspensión de labores, pero la patronal la decreta y se le obliga a participar en guardias de vigilancia con amenazas de reducción salarial o cubrir una excesiva jornada, podrán hacerlo a esta representación sindical para proceder como corresponda”.

El sindicato señaló que “nadie está obligado a pensar igual que otros y, por tanto, nadie tiene derecho a imponer la voluntad a otros, fuera de lo legal y por simple superioridad jerárquica, en todo caso, siendo respetuoso unos de otros, de darse el paro de labores, decretado por la patronal, quien no esté de acuerdo tampoco es conveniente exigir que se le permita laborar, máxime que no tendría obligación de cumplir con la carga de trabajo”.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...