Suman al menos 16 aspirantes a cargos populares asesinados en México en el proceso electoral de 2024

Publicado:

Compartir:


Al menos 16 aspirantes a cargos populares han sido asesinados en actual proceso electoral en México. Foto de EFE

Al menos 16 políticos que aspiraban a un cargo de elección popular en el proceso electoral del 2 de junio próximo fueron asesinados entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de este año, según un reporte publicado por la organización Laboratorio Electoral.

El reporte indica que se han reportado 50 casos de violencia electoral, de los cuales 33 son asesinatos de políticos (16 buscaban algún cargo en los comicios en marcha), 11 atentados, 4 secuestros o desapariciones y 2 casos de amenaza grave.

“Hemos registrado 33 casos de personas asesinadas directamente relacionadas con el proceso electoral, es decir: aspirantes, precandidaturas, candidaturas, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares”, explica el informe.

Sin embargo, de esos 33, al menos 16 personas se identificaban como aspirantes o precandidatos a algún cargo público en las elecciones de 2024, la mayoría (5) de Morena.

En tanto, cuatro de los asesinados militaban en el opositor Partido Acción Nacional (PAN), tres en Movimiento Ciudadano (MC), dos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno del Revolucionario Institucional (PRI).

Asimismo, el reporte puntualiza que los asesinatos por violencia electoral se han registrado en 13 de las 32 estados del país, con Guerrero (8) como el estado con mayor incidencia por violencia electoral registrada, seguido de Veracruz (5) y Michoacán (5).

La agencia explica en su reporte que, en los comicios de 2018, se reportaron 145 víctimas mortales durante el proceso electoral, y en 2021 se sumaron 88 homicidios.

Además, indica que, como ocurrió en 2018 y 2021, la violencia se enfoca en el nivel municipal, pues 13 de las 16 personas aspirantes asesinadas buscaban ser candidatas a una presidencia municipal.

Este informe se une al recuento ´Votar Entre Balas´, monitoreo de Data Cívica, que documentó que 2023 cerró en México como el año con más violencia político-criminal con 574 agresiones, la mayor cantidad en cinco años.

Además, se presenta un día después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) acordara con autoridades de seguridad del Gobierno mexicano un nuevo ‘Plan de Seguridad para candidatas y candidatos’, seccionando a los aspirantes a cargos públicos en los próximos comicios de 2 de junio en zonas de riesgo baja, media y alta.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Con información de EFE

La entrada Suman al menos 16 aspirantes a cargos populares asesinados en México en el proceso electoral de 2024 aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...