Suman miles de firmas vs. los contenidos de la SEP

Publicado:

Compartir:


En medio de la polémica por los nuevos libros de texto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende entregar el próximo ciclo escolar, al menos dos peticiones de firmas en contra se han lanzado a través de redes sociales, sumando el apoyo de miles de ciudadanos en cuestión de días.

En primer lugar, en la plataforma Change.org la investigadora del Cinvestav, Alma Maldonado, llamó a firmar para exigir que se detenga “la distribución de estos libros y se usen los anteriores mientras se resuelven los temas legales, y —sobre todo— mientras el contenido no pase por una revisión de expertos en las didácticas y disciplinas correspondientes, así como de grupos docentes con experiencia en el aula y de diseñadores profesionales”.

Ayer por la noche, la petición sumaba más de 78 mil 500 firmas de apoyo, siendo entregada una primera parte de las mismas este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso.

Por su parte, en la plataforma activate.org.mx, otra petición se realizó en contra de la enseñanza de “ideología de género” en los libros de texto, pues contiene temas sobre diversidad de género, preferencias sexuales y familias homo y lesboparentales, entre otros.

“Exijamos a la SEP y a nuestros gobernantes que se desechen estos libros y así demos una educación adecuada a los menores de edad, garantizando una educación justa y equitativa para nuestros ciudadanos”, reza la petición, la cual sumaba más de 16 mil 500 firmas de apoyo la noche de ayer.

Al respecto, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga la distribución de libros de texto para primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024 y acate la orden judicial que se le dio a la Secretaría de Educación Pública.

Consideró que México está viviendo una de las mayores tragedias de su historia en la educación básica y ésta es provocada por un gobierno “que no quiere un pueblo preparado, pero sí adoctrinado para poderlo manipular y que odia la ciencia y la cultura”.

Criticó que el gobierno de Morena deseche materias como matemáticas y ciencias y busque que las escuelas se conviertan en un campo de adoctrinamiento y “en templos de adoración de López Obrador y su visión política”.

El martes, 24 HORAS publicó Israel Sánchez Martínez, encargado de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), coincidió en que la SEP mantiene en opacidad los insumos con los que definió los contenidos de los libros de texto para el próximo ciclo escolar.

FRASES

“El gobierno no quiere un pueblo preparado, pero sí adoctrinado para poderlo manipular y que odia la ciencia y la cultura”
Marko Cortés
Presidente del PAN

“Si el libro no contempla o no lleva la información, pues simplemente se regresa, los padres de familia tienen ese derecho, lo marca la ley, porque están dando libros para colorear, en lugar de para aprender”
Israel Sánchez
Encargado de la presidencia de la UNPF

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...