Suspende INE instrumentación del Plan B

Publicado:

Compartir:


INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó frenar las actividades del Comité Técnico para la implementación del Plan B, luego de que el ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, concediera la suspensión de esas normas.

Durante la sesión de este lunes, una de las últimas de Lorenzo Córdova al frente de ese organismo, el INE decretó la suspensión del Plan de Trabajo y Cronograma del Comité Técnico para la implementación de la reforma electoral 2023.

Te podría interesar: Aprueba INE multa al PRI por 97.9 mdp por desvíos de César Duarte

El consejero presidente dijo que hay un impedimento jurídico para instrumentar la reforma, pues la resolución del ministro es que se mantenga el estado de las cosas como estaban previo a que el Plan B entrará en vigor, por lo que pidió a los empleados del organismo electoral seguir con su trabajo normal.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey dijo que se seguirá con el diagnóstico de las implicaciones del Plan B, pero los alcances de la suspensión de la Suprema Corte son que el INE no instrumente ninguno de los ordenamientos y, aunque el comité no se disolverá, si se suspenderán sus trabajos.

Además de acatar el ordenamiento de la Suprema Corte, la resolución del organismo electoral indica que se “garantiza la operación del Instituto, así como el cumplimiento de los fines y funciones que le fueron otorgados en la Constitución, las áreas y órganos de este Instituto, así como los partidos políticos, deberán observar las disposiciones vigentes hasta antes de la entrada en vigor del Decreto”.

Te podría interesar: Aprueba Comisión Permanente del PAN rechazar proceso de selección de consejeros del INE

Al mostrar fajos de billetes didácticos, el representante de Morena, Mario Llergo, dijo que los consejeros defienden sus privilegios con “uñas y dientes” y acusó tanto a la Suprema Corte como a los integrantes del INE de violar la Constitución.

“Se pone en grave peligro el Estado de Derecho, derivado de una resolución de un solo ministro; representan una afrenta al pueblo de México; hoy el orden constitucional y democrático se encuentra lacerado y se da cabida a los excesos judiciales que derrocan la voluntad popular”, señaló el representante ante la suspensión de la instrumentación del Plan B.

 

HM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...