Suspende SCJN disolución de Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca

Publicado:

Compartir:


Suspende SCJN disolución de Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de manera provisional la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca y ordenó que los magistrados se mantuvieran en sus cargos.

En esa entidad, se aprobó un decreto que desapareció ese órgano judicial para cambiarlo por un Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción, con nuevos integrantes.

La Comisión de Receso de la Suprema Corte, integrada por los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, admitió a trámite la Controversia Constitucional 396/2023, que impugna el decreto por el que se sustituye al tribunal, aprobado el 22 de julio por el Congreso estatal.

Te podría interesar: Adán Augusto celebra ser primera “corcholata” en llegar a 100 Asambleas Informativas

Los ministros concedieron la suspensión del decreto para que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca sigan en el cargo que les fue conferido y no les sustituyan las personas nombradas en esta sesión extraordinaria, no se dé curso a la indemnización a la que se refiere el decreto y no se les interrumpa el pago de sus percepciones.

La SCJN explicó que se frena provisionalmente la disolución del tribunal oaxaqueño para asegurar que los habitantes de Oaxaca cuenten con un Tribunal ante el cual dirimir sus diferencias frente a la administración pública estatal y evitar una vulneración del derecho humano a la impartición de justicia pronta y expedita, previsto en el artículo 17 Constitucional.

El Alto Tribunal abundó que esta medida cautelar también tiene por efecto que las funciones del actual Tribunal de Justicia Administrativa no se modifiquen y que el Congreso se abstenga de realizar la reasignación presupuestal que ordena el decreto cuestionado.

Te podría interesar: Urge PRI un informe e investigación por derrame de petróleo

Los integrantes de la Suprema Corte regresarán de vacaciones el próximo 1 de agosto y será después de esa fecha en la que se asigne la elaboración de sentencia y estudio de fondo a alguno de los ministros.

Conforme al procedimiento establecido, La Corte comenzará a analizar si la reforma de la que derivó el decreto impugnado siguió el procedimiento legislativo que se define en la Constitución y, en su caso, si el contenido del decreto cumple con los principios establecidos en ésta.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...