Tendrá Ejército su línea aérea comercial

Publicado:

Compartir:


Foto:Cuartoscuro|Tendrá Ejército su línea aérea comercial

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la creación de una línea aérea comercial al Gobierno Federal, la cual será administrada por el Ejército.

En en Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo con el que se “autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, agrupada al sector de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te podría interesar: Lo que verán es a una banda de rock; Los Dynamite

Bajo ese esquema, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el Ejército ha obtenido el control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

En el quinto artículo transitorio se establece que el capital social de la nueva aerolínea será variable y se constituirá de un millón de pesos, de los cuales 990 mil serán aportados por el presupuesto de la Sedena y 10 mil por el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea.

El acuerdo establece que la SHCP autorizó en abril pasado la suficiencia presupuestal para que desde este año se concrete la creación de la aerolínea militar, pero que dará servicio a civiles y cuyo domicilio estará en el Estado de México.

La Defensa Nacional podrá realizar “todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”.

Te podría interesar: Tras 6 años de su muerte, fans de la música recuerdan a Chris Cornell

A su vez, podrá “promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas, así como aquellos servicios complementarios y conexos, además de obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos y licencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...