Tenemos la conciencia tranquila con trabajadores del Poder Judicial: Diputados de Morena

Publicado:

Compartir:


Tenemos la conciencia tranquila con trabajadores del Poder Judicial: Diputados de Morena

“Nosotros como diputados tenemos la conciencia limpia con los trabajadores del Poder Judicial, porque no los vamos a afectar”, aseguró el diputado de Morena, Juan Pablo Sánchez.

En entrevista con 24 Horas, el diputado morenista rechazó que la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

“Son alrededor de 15 mil 400 millones de pesos los que se ahorran eliminando estos fideicomisos que no van a afectar para nada a los 55 mil trabajadores del Poder Judicial. A los trabajadores de base, a los trabajadores de abajo no los va a afectar”, aseguró.

Te podría interesar: Ante extinción de fideicomisos del Poder Judicial la ruta será judicializar reforma: PAN; se ofrecerá orientación a trabajadores

En contraste con lo declarado hoy por el ministro Luis María Aguilar, el diputado morenista, señaló a los fideicomisos como un privilegio para una minoría en el Poder Judicial.

“En el caso del Poder Judicial son para pagos de pensiones complementarias, en donde los mexicanos tenemos que pagar pensiones millonarias a ministros hasta cuando ellos ya mueren; se pagan a sus viudas.

En estos fideicomisos entra el mantenimiento de casas. Estos fideicomisos son solamente para una clase privilegiada, no para todos los trabajadores del Poder Judicial. Esto es para altos mandos, jueces, magistrados y ministros”, acusó.

Tras su aprobación en Cámara de Diputados, el Senado de la República recibió este miércoles la minuta para desaparecer 13 de 14 Fideicomisos del Poder Judicial.

Te podría interesar: Diputados aprueban en lo general Ley Federal de Derechos

Al respecto, Sánchez Rodríguez no descartó las posibles impugnaciones al proceso, para buscar frenar la desaparición de los fideicomisos.

“Esto está dentro de nuestras facultades legislativas, el poder eliminar estos fideicomisos. Sabemos cuál va a ser el camino. Se van a amparar. Una vez que esto se concrete y que pase por la Cámara de Senadores se van a amparar ante el Poder Judicial. Tendrán que explicarlos los constitucionalistas si ellos mismos van a ser juez y parte”, reclamó.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...