TEPJF y TikTok firman convenio para combatir las ‘Fake news’

Publicado:

Compartir:


TEPJF

A unos meses de que se lleven a cabo las distintas campañas electorales en las entidades de nuestro país y en la búsqueda de combatir las campañas de desinformación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la plataforma de videos, TikTok, firmaron un importante convenio para combatir las ‘Fake News’.

Acompañado por Edgar Rodríguez Rudich, Director de Asuntos Públicos en Latinoamérica para TikTok, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, resolvieron las dudas del público que se dio cita para la firma de este convenio especial, en donde aprovecharon para hablar sobre lo que hará el Tribunal Electoral y de la importancia que tiene esta red social en nuestro país.

Te podría interesar: 27 sensores de alerta sísmica quedaron fuera de operación por Otis: CIRES

“Se firma el día de hoy un memorándum de entendimiento, de colaboración entre la plataforma digital y el tribunal electoral para tener una mayor información, difusión de las elecciones, de la función del tribunal y su importancia. No solo queremos informar sobre los temas electorales, también queremos contribuir para combatir la desinformación“, dijo el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Este convenio tiene como objetivo identificar aquellas ‘fake news’ que aparezcan durante el periodo electoral de nuestro país, esto con la búsqueda de garantizar la libertad de expresión y evitar las campañas de desinformación, el Tribunal trabajará de la mano con TikTok para combatir este fenómeno.

Por su parte, Edgar Rodríguez habló de las motivaciones que hay dentro de TikTok para colaborar con el Tribunal Electoral para este periodo electoral.

Te podría interesar: Fideicomisos del Poder Judicial solo servían de caja chica para el despilfarro: Mario Delgado

“Buscamos que el contenido sea auténtico, único, original y por supuesto, que combata la desinformación en cualquier ámbito. La información falsa que busca hacer algún daño a la sociedad no está permitida en TikTok. Lo que buscamos al colaborar con las autoridades correspondientes es garantizar que nuestra comunidad tenga acceso a información cierta y que no desinforme sobre los procesos electorales.”

Con esto y sabiendo el impacto de las redes sociales, el TEPJF busca asegurar un ambiente sano y sobre todo verdadero para los votantes mexicanos.

MC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...