“Tienden” a deudores alimentarios frente a Palacio Nacional

Publicado:

Compartir:


Foto: Luis Valdés | Se montó un tendedero frente a Palacio para denunciar a deudores alimentarios de todo el país.

A Dios no le gustan los deudores alimentarios“, “Si la ley no los alcanza, la vergüenza sí”, “se funan deudores”.

Son algunas de las consignas que gustaron las integrantes del colectivo Ley Sabina Nacional frente a la sede del Ejecutivo Federal para denunciar a deudores alimentarios y hombres que no reconocen su paternidad.

Encabezadas por Diana Luz, las mujeres provenientes de varias entidades llevaron sus pancartas para exhibir a su propio violentador.

Las imágenes -con el debido respeto a la presunción de inocencia- muestran parte del rostro y los datos del expediente para solicitarle a la sociedad que las apoye.

Te podría interesar: “¡Claudia llegará a Palacio Nacional!”: recibe Sheinbaum bastón de mando del pueblo Xochimilca

En el pronunciamiento que dio la colectiva se destacó que en México “hay 3 millones de hombres que no cumplen con su obligación“, mismos que también no aceptan su paternidad.

La activista también comentó que su acción de este domingo se replicó en al menos 8 entidades más, todo con la intención de visibilizar que ellas padecen varios tipos de violencia, si no también las infancias.

En su pronunciamiento también denunciaron que los jueces fomentan un pacto patriarcal al beneficiar a los deudores.

Por ello, demandan que se modifique la ley de tal suerte que el costo de las pruebas de ADN para comprobar la paternidad recaiga en los hombres y no en las madres; también le piden al Gobierno Federal que el registro nacional de deudores alimentarios no esté a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sino a Gobernación, instituto que tiene la capacidad en ese tubo y el primero, no.

Te podría interesar: Dedican misa a sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, Chihuahua

Por último, la colectiva informó que en breve estará en la ONU y todas aquellas instituciones de derechos humanos para hacerles de su conocimiento su lucha.

Por último, llamaron a todas las mujeres que vivan esta situación a que se sumen a su movimiento para lograr una colectiva latinoamericana para denunciar a los deudores alimentarios.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...