Tlaxcala y CDMX pelean denominación del taco de canasta

Publicado:

Compartir:


La Diputada Dulce María Silva Hernández, busca que los tacos de canasta tengan denominación de origen; CDMX y Tlaxcala se pelean por el reconocimiento

La Diputada Federal plurinominal, Dulce María Silva Hernández, presentó un punto en la Gaceta Parlamentaria con el que busca darle reconocimiento al estado de Tlaxcala por la creación del delicioso taco de canasta.

Te podría interesar: Reportan muerte del periodista Abisaí Pérez Romero en Hidalgo

El documento detalla que el tradicional platillo tiene su origen en el municipio tlaxcalteca de San Vicente Xiloxochitla y data desde la década de los cincuenta.

La propuesta de la morenista despertó controversias entre habitantes de Tlaxcala y de la Ciudad de México (CDMX) quienes detonaron la confrontación tratando de defender la denominación de los tacos de canasta.

Entre quienes se han pronunciado adjudicando su invención a la capital del país destaca Marven, mejor conocida como lady tacos de canasta, experta en preparando de dicho patillo y quien avaló la propuesta, pero no como la planteó la morenista.

“Me parece perfecto y correcto porque los tacos de canasta nacieron en la Ciudad de México y se lo llevaron a otro estado a hacerlos famosos, pero creo que la identidad de los tacos de canasta es de la Ciudad de México”, declaró.

Incluso destacó que los tacos originales se preparan con papa, frijol y chicharrón, pero que actualmente ya los han modernizado con otros platillos como pastor, picadillo, bistec, tinga, pierna, chuleta y hasta más exóticos como insectos y carne de algunos reptiles.

Expuso que, en tiempos antiguos las mujeres llevaban de comer a sus esposos hasta donde se encontraban sembrando y que requerían de un alimento fácil de hacer para transportarlo en canastitas cubiertas con una manta, de ahí que aseguró, fue el surgimiento del tradicional taco de canasta.

Sobre el tema, la Diputado Silva Hernández solicitará a la secretaría de Economía (SE) y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que apoye en los trabajos de denominación.

Te podría interesar: Atropellan a seis niños saliendo de su escuela en Nuevo Laredo

Cabe destacar que en diciembre de 2022, en el Congreso local se presentó una propuesta para declarar al taco de canasta como Patrimonio Cultural y Gastronómico del Estado, algo que recientemente ya ocurrió con las quesadillas

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...