Trabajadores de Monte de Piedad desmienten presuntas ‘quiebras técnicas’ de la empresa

Publicado:

Compartir:


Foto: Cuartoscuro | Por medio de un comunicado, trabajadores de Nacional Monte de Piedad exhibieron varias irregularidades en la empresa.

La tarde de este martes 20 de junio de 2023 y por medio de un comunicado, trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad (SNETMP) señalaron que la empresa cuenta con finanzas sanas y que no debería tener problemas para operar con normalidad.

En dicho comunicado, mencionan que la empresa es una Institución de Asistencia Privada (IAP), ya que en 2022 alcanzó logros máximos históricos que la hacen una empresa rentable y que sus gastos actuales no representan ningún inconveniente para su operación.

Esta problemática desmiente los presuntos peritajes realizados por Nacional Monte de Piedad debido a que se realizaron con cifras no oficiales por el hecho de que no usan información proveniente de auditorías o declaraciones fiscales.

Te podría interesar: Sin reconciliación no hay nación, advirtió Ricardo Monreal

Este peritaje, que fue presentado como evidencia, se solicitó que fuera desechado del problema por el Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica por el que están pasando trabajadores en contra de la empresa.

También señalan que la “Financiera Monte de Piedad”, una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) es la única carga empresarial de importancia que pudieran tener, esto debido a que su cartera vencida ha aumentado un 20% y esto ha provocado que sus pasivos (deuda) crezcan también un 50%.

Acusan que la mala administración de la compañía ha simulado varias “quiebras técnicas” con el único fin de culpar a los trabajadores de la empresa que pertenecen al sindicato de las pérdidas que se registren.

Sustentando sus argumentos con base a declaraciones fiscales oficiales que se han presentado ante el SAT, mencionan que la tendencia económica para el Nacional Monte de Piedad es positiva.

Te podría interesar: Falta certidumbre en el Tren Maya

Esto debido a que en 2022 sus registros fueron alrededor de 9 mil 860 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 790 millones de pesos en comparación a lo declarado en 2020.

No solamente han tenido un aumento en sus ingresos, también han tenido un descenso en sus pasivos (deuda) que cayeron hasta en 6 mil 895 millones de pesos, una diferencia bastante significativa en comparación a lo registrado en 2021.

Ante esto, señalan que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) no representa problema alguno para sus operaciones y piden que las pruebas presentadas en juicio por la empresa sean desechadas inmediatamente, además mencionan que las únicas causas que le pueden representar perdidas a la empresa son los malos manejos de la SOFIPO que depende de la IAP, además del abuso en la contratación de trabajadores de confianza.

MC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...