Trabajadores del Poder Judicial anuncian lluvia de amparos

Publicado:

Compartir:


Trabajadores del Poder Judicial se amparara en caso de que se apruebe la desaparición de 13 fideicomisos

Trabajadores del Poder Judicial advirtieron que habrá una lluvia de amparos en caso de que el Senado apruebe la desaparición de 13 fideicomisos que se han construido con cuotas y recursos que ellos han aportado y de los cuales son beneficiarios.

Alejandro Pérez, del tribunal laboral, consideró que lo que el presidente de México pretende es que los trabajadores del Poder Judicial se vayan a la acción de inconstitucionalidad, “sabe que los legisladores del Frente están por irse a la acción de inconstitucionalidad, pero nosotros los trabajadores, en cuanto este atropello quede aprobado por sus mayorías aquí en el Senado, nos vamos a ir por nuestra propia cuenta al amparo”.

Te podría interesar: Concluye México revisión de MAS AIR ante el T-MEC

Explicó que ellos trabajan en órganos jurisdiccionales donde le otorgan amparos a todos los ciudadanos, “pero también somos ciudadanos que tenemos derecho a promoverlo”, declaró.

En conferencia de prensa junto con los senadores del PAN, Julen Rementería y Kenia López así como los priistas Claudia Anaya y Manuel Añorve y el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, los trabajadores del PJ aclararon que no son manipulados por nadie como acusan los senadores del oficialismo y el primer mandatario.

Patricia Aguayo, trabajadora del PJ, aclaró que los Fideicomisos no son para todos los trabajadores, “son para quienes los necesitan, para quienes los requieren. Es para las personas que necesitan, que se encuentran en una urgencia médica y que no pueden solventar por sí mismo”.

Sobre el fideicomiso para mantenimiento de las casas “no es para remodelarlas, es exclusivamente para mantenimiento de las casas que ocupan jueces y magistrados que les dicen: mañana te vas a Sonora, mañana te vas a Mérida, mañana te vas a Culiacán y que tienen que llegar a cumplir su función y que no pueden llegar a buscar una casa a ver dónde llevan su menaje y a sus familias”.

Te podría interesar: Tenemos la conciencia tranquila con trabajadores del Poder Judicial: Diputados de Morena

Enfatizó que para el fideicomiso de apoyo a pensiones complementarias de jueces y magistrados, también los beneficiarios aportan “y no aportan dos pesos, aportan sumas importantes que es para complementar sus pensiones del Issste, son los únicos recursos que se aportan por parte de ellos y el resto de los Fideicomisos no van para ellos ni tampoco son para solventar privilegios ni excesos ni frivolidades ni gastos superfluos, eso es una falacia”.

Aclararon que no están siendo manipulados por nadie como acusan los legisladores de la Cuarta Transformación y el presidente de México.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...