Trabajadores del Poder Judicial se alistan tomar las calles

Publicado:

Compartir:


La aprobación de la reforma Judicial dejaría sin empleo a 10 mil trabajadores, por ello, trabajadores del PJ se alistan para una protesta.

La aprobación de la reforma Judicial, impulsada por la Cuarta Transformación, dejaría sin empleo al menos a 10 mil trabajadores de confianza de este poder, por ello los 55 mil trabajadores del Poder Judicial se alistan para tomar las calles como una forma de protesta.

La directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, Elena Alonso, indicó que se afinan detalles para un paro de labores en el Poder Judicial, esto en caso de que no sean escuchadas las propuestas de los trabajadores para mejorar la reforma.

Te podría interesar: “Otro sabadazo del Poder Judicial”, declara Sheinbaum sobre Mario Marín

“El presidente está proponiendo que sean elegidos por voto popular a los jueces y magistrados. Nosotros creemos que el voto popular no es la mejor opción para que las personas lleguen a ser jueces y magistrados, debido a que tendrían que tener contacto con personas, probablemente del crimen organizado o de otras sociedad que no son convenientes”, comentó.

En compañía del coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, Elena Alonso dijo que se preparan acciones para acudir a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Por su parte, el senador de Morena, Ricardo Monreal sostuvo que si los trabajadores del Poder Judicial se van a paro de labores estarían incurriendo en una violación a la Constitución, ello por obstruir el acceso a la justicia.

“El irse a paro jueces y magistrados violan flagrantemente el artículo 17 de la Constitución, que establece que la justicia debe ser expedita y pronta, porque de lo contrario obstaculizar, obstruir o detener el acceso a la justicia es un delito grave”, expuso.

Te podría interesar: Sindicato del Poder Judicial descarta respaldar paro nacional 

Asimismo, el senador calificó como falso que los trabajadores del Poder Judicial se quedarán sin empleo, por ello llamó a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña a no presionar o hacer caminar a los trabajadores caminos sin retorno.

En tanto, Monreal sostuvo que no existe manera de que en la elección de jueces y magistrados se involucren intereses del crimen organizado.

EAM

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...