Tras elección, relación tersa con AMLO: Episcopado

Publicado:

Compartir:


La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)

A casi mes y medio de la elección del 2 de julio, la relación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) con el presidente Andrés Manuel López Obrador es “tersa y amable”.

Señaló monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM tras desayunar con el titular del Ejecutivo, en Palacio Nacional.

A su salida por la calle de Corregidora 8, el prelado declaró a medios que “era necesario hablar un rato con él (el Presidente)” tras el proceso electoral.

Te podría interesar: AMLO llama a plataformas a regular la apología de la violencia en redes

Sin dar detalles del encuentro, al ser cuestionado sobre la perspectiva del Episcopado con respecto al país tras la votación (que dio la mayoría de los puestos a Morena) el sacerdote comentó que lo ve tranquilo y dijo que espera que continúe el diálogo entre las fuerzas políticas.

-¿Qué espera de la futura Presidenta? Se le cuestionó.

-Que México siga adelante y progrese, respondió brevemente.

La visita del arzobispo de Monterrey, Nuevo León, se da luego de años de críticas cruzadas entre el mandatario saliente y la curia, que comenzaron en 2021, cuando el cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, en un vídeo pidió votar en contra.

“Que están en el poder (porque) se viene la dictadura o se pierde la libertad, porque se trata de un sistema comunista, socialista, que esclaviza”.

Al año siguiente, 2 sacerdotes jesuitas fueron asesinados en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, lo que generó que la jerarquía católica criticara a López Obrador y su estrategia de seguridad; el Presidente reviró con críticas a la forma de actuar de los altos jeracas, y subrayar que el papa Francisco no solo es un ejemplo moral para él, sino también un ejemplo para la Iglesia católica.

Te podría interesar: AMLO reprueba ataque a Trump; “enrarece y produce miedo”, subraya

Mientras que, en las semanas previas a la elección en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, el CEM fomentó el voto a favor -sin mencionarla- de Xóchitl Gálvez, la candidata opositora y, de nueva cuenta, Sandoval Íñiguez, en un clip comentó:

“Si ganan los que están en el poder, se viene el comunismo, ténganlo claro, se viene el comunismo con todos los males que trae consigo: falta de libertad”.

Al punto de que, el prelado subrayó que “se arruina la economía, se combate a la religión y se empobrece a los pueblos como está Cuba o como está Venezuela, que era un pueblo muy rico, como Nicaragua”.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...