Tras incendio, urgen a certificar estancias de INM

Publicado:

Compartir:


INM

Organizaciones civiles y gubernamentales, entre las que se cuenta el Instituto Nacional de Migración (INM), señalaron como urgente tomar medidas para realizar el proceso de certificación de cada una de las estancias migratorias de dicho organismo, luego del incendio que provocó decenas de muertes en una estación en Ciudad Juárez.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernador de Michoacán confirma muerte de Hipólito Mora y tres de sus escoltas

Este jueves, Francisco Garduño, comisionado del INM, encabezó la mesa de trabajo que tuvo como objetivo escuchar y atender demandas y propuestas respecto de la agenda migratoria.

En ésta participaron alrededor de 20 organizaciones civiles, así como de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del sector empresarial y académico, entre otros.

Los presentes coincidieron en promover de manera apremiante la renovación de la Ley de Migración, al considerar que es disfuncional y no está acorde a los tiempos sin precedentes que vive el crecimiento del flujo migratorio que enfrenta México.

Asimismo, tras el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, propusieron llevar a cabo medidas urgentes para realizar el proceso de certificación de cada una de las estaciones y estancias migratorias del INM.

En este sentido, el comisionado Francisco Garduño Yáñez solicitará a la CNDH la presencia permanente de un visitador de ese organismo en todos los espacios que albergan a extranjeros en situación de movilidad.

Además, con el fin de mejorar la profesionalización del personal del instituto y su capacitación, se planteó la necesidad de actualizar los exámenes de control de confianza que aplica, para que los servidores públicos que atienden a migrantes cumplan adecuadamente su tarea.

Por otro lado, se acordó construir y fortalecer acciones interinstitucionales y de bancarización que generen fuentes de empleo y derechos laborales para la población migrante.

En el evento convocado por la organización Agenda Migrante, que coordina Eunice Rendón y en la que confluyen más de 300 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) nacionales e internacionales, se dio seguimiento al “Decálogo de Acciones Urgentes en Materia Migratoria”, a fin de avanzar en la transformación de la política migratoria del país.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...