Tras movilizaciones, trabajadores del INAH llegan a acuerdo con Director General

Publicado:

Compartir:


Trabajadores del Sector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) lograron que el Director General de la Institución, Diego Prieto se comprometiera al cumplimiento de las demandas que llevaban semanas exigiendo, entre las que resaltaron la limitación de funciones a la Guardia Nacional (GN) en zonas arqueológicas y la validez de su antigüedad.

Tras múltiples concentraciones, marchas y cierre de vialidades en los últimos días, integrantes tanto del SNDTSC, como de la Unión de Sindicatos del INAH (USINAH), lograron entablar diálogo con Diego Prieto, Director General de la Institución, para exigir el cumplimiento de ocho puntos principales, resoluciones que dieron a conocer este miércoles en un mitin frente a las instalaciones de la Secretaría de Cultura.

Te podría interesar: Nombran a Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM

Entre estas, resaltaron la validación de los años de antigüedad de los trabajadores de acuerdo con la normativa del INAH, el equipamiento de uniformes, el aumento salarial correspondiente a cada año, administrando de manera correcta el presupuesto del Instituto, y los ámbitos de competencia que tiene la Guardia Nacional en las zonas arqueológicas, que se encuentran bajo resguardo del órgano cultural.

El Secretario General del Sindicato, Carlos Hernández, señaló que “ha habido nuevas medidas dispuestas al amparo de la instrucción presidencial que han puesto en entredicho la materia de trabajo de nuestros compañeros que resguardan los sitios arqueológicos donde ha sido apostada la Guardia Nacional”.

El trabajador refirió que plantearon a Prieto situaciones como la presencia de campers de la GN dentro de las zonas históricas o de los mismos elementos armados, cuando su jurisdicción debería limitarse a las periferias de estos lugares, a menos de que se dé un hecho delictivo urgente; además de que han restringido el acceso a trabajadores del Instituto, cuando “quienes vienen a prestar un apoyo al INAH son los que tiene que identificarse con nuestros compañeros, no a la inversa”.

Por si no lo viste: Entregan obra civil de la Nueva Línea 1 del Metro

Por ello, se instalará una mesa de trabajo específico respecto al tema, para que todas las representaciones seccionales que han estado enfrentando diariamente este tema puedan concentrarse con el director general y aclarar cuáles son los ámbitos de competencia que por ley le corresponden a la Guardia Nacional y lo que “nos corresponde a nosotros como Instituto Nacional de Antropología e Historia”.

Por su parte, Carlos Cruz Castelán, integrante del Comité Nacional de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, aseguró que se le estará dando seguimiento a esta situación, por lo que, de no cumplirse los acuerdos, el siguiente paso sería una demanda ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y, en última instancia, más movilizaciones.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...