Tren del Istmo operará 3 años con déficit de 2 mil 177 mdp: Marina

Publicado:

Compartir:


Tren del Istmo

La Secretaría de Marina contempla que el Tren Interoceánico operará 3 años con un déficit de más de 2 mil millones de pesos; será rentable hasta 2027.

Lo anterior, según una lámina presentada por el almirante Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Durante su presentación de los avances del proyecto, el funcionario federal presentó una lámina en la que se lee que el Tren operará con déficit entre 2024 y 2027:

  • En 2024, mil 336 millones de pesos
  • En 2025, 744 millones de pesos
  • En 2026, 67 millones de pesos

Por lo que hace a la rentabilidad, Morales Ángeles dijo que:

El Corredor Interoceánico es un proyecto rentable. En el caso del ferrocarril esperamos alcanzar nuestro punto de equilibrio en el primer trimestre de 2027 y a partir de ahí (…) tenemos un crecimiento más o menos exponencial”.

Te podría interesar: Recibirá Delgado SEP con carencias

Por lo que, siguiendo la lámina proyectada, se estima que para 2027 se tenga un superávit de mil 732 millones de pesos.

El Tren fue inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 22 de diciembre de 2023, en lo que respecta a la Línea Z, uno de los 3 tramos que contempla el proyecto.

La Z, la que hasta el momento es la que ya está terminada y operativa en el transporte de carga y pasajeros, va de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz.

La plataforma logística se integra por los servicios portuarios de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas y Dos Bocas, Tabasco, los cuales estarán interconectados por mil 200 kilómetros de vías férreas del Istmo de Tehuantepec.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...