Tren Maya, con 100% de visto bueno: INAH

Publicado:

Compartir:


El Tren Maya ya cuenta con 100 por ciento de visto bueno de obra en todo su trazado, de acuerdo al arqueólogo Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

TE PUEDE INTERESAR: Tren Maya cuenta con 100 por ciento de visto bueno de obra: INAH

Durante su participación en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que “en el caso del salvamento arqueológico ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que la obra puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos al área del terraplén”.

De ahí que las siguientes intervenciones del INAH serán de carácter técnico, y se enfocarán en el salvamento en las zonas dentro del derecho de vía, “fundamentalmente en obras adicionales o bancos de material y en tareas de acopio y la restauración de piezas arqueológicas”.

Prieto Hernández reportó que, al corte del 13 de julio, se han registrado y preservado 52 mil 751 bienes inmuebles, un millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica, mil 925 bienes muebles; 767 vasijas en restauración, 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales.

El Tren es uno de los megaproyectos del Presidente que buscan detonar el desarrollo en el Sureste; correrá por mil 554 kilómetros de vías que atravesarán Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El 8 de julio el primer vagón del transporte llegó al taller-cochera de Cancún, Quintana Roo, en donde será sometido a 60 pruebas entre fijas y dinámicas.

Además, el 1 de septiembre, luego de que el Ejecutivo federal rinda su Quinto Informe de Gobierno en Campeche, tomará el Tren en la estación de esa entidad y realizará un recorrido de supervisión hasta Cancún.

En el camino visitará Mérida, Yucatán, y la zona arqueológica de Chichén-Itzá, en donde participará en la apertura al público del espacio conocido como “Chichén-Itzá viejo”.

 

FRASE
“En el caso del salvamento arqueológico ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos al área del terraplén”
Diego Prieto
Titular del INAH

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...