Tren Maya, la obra ‘insignia’ con las mayores observaciones: ASF

Publicado:

Compartir:


TREN MAYA

De las obras construidas en este sexenio, la refinería Olmeca en Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, éste último es el proyecto que presenta el mayor porcentaje de recursos observados, indicó la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Claudia Bazúa Witte.

En reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, la funcionaria detalló que respecto a la Cuenta pública 2021, en el caso del AIFA se revisó una muestra de 23 mil 957 millones de pesos, que representa 92% de los recursos, y se hicieron observaciones por 37.6 millones de pesos, equivalente al 0.2% de la muestra auditada.

“Respecto de la refinería Olmeca en Dos Bocas revisamos una muestra de 62 mil 835 millones de pesos, que representa 75% de los recursos ejercidos y de esto observamos 384.6 millones de pesos, que representan 0.6% de la muestra auditada”, detalló.

Para el caso del Tren Maya, indicó Barzúa Witte, se revisaron 13 mil 483 millones de pesos, que significó 94% de los recursos ejercidos por ese proyecto e hicieron observaciones por mil 399 millones de pesos, que significan 10.4% de la muestra observada.

Respecto a los rubros en los que más observaciones hicieron en las auditorías a la Cuenta Pública 2021 fueron a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a Liconsa y Diconsa.

“De Segalmex y Diconsa, en la tercer entrega de la fiscalización, tuvimos de una revisión de 20 mil 666 millones de pesos, 89% de los recursos ejercidos, se determinaron seis mil 706 millones como monto observado, de los cuales cuatro mil 359 millones son solicitudes de aclaración y dos mil 346 pliegos de observación. Esto representó 33.1% de la muestra observada”, indicó.

Con la participación de Barzúa Witte en la Comisión de Vigilancia de la ASF de San Lázaro, iniciaron una serie de reuniones de trabajo de los legisladores con funcionarios de la Auditoría para el análisis del Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 y la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.

El presidente de la comisión, Pablo Angulo (PRI) indicó que se espera que estas reuniones fortalezcan el trabajo de la fiscalización y den resultados claros, con el fin de que quienes hayan cometido malos manejos o situaciones fuera de la legalidad, sean sancionados.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...