Tren Maya ya contrató a 24 ingenieros ferroviarios del IPN

Publicado:

Compartir:


Tren Maya - IPN

El Tren Maya ya contrató a 24 graduados de la primera generación de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional.

Así lo dio a conocer este miércoles el general Óscar David Lozano Águila, director general del “Jaguar Rodante”:

Te podría interesar: Para Morena y aliados, 364 legisladores en San Lázaro

“Informar también que ya están laborando con nosotros los ingenieros ferroviarios, de Palenque, 15, y 9 de Iztacalco”.

Esto, durante su exposición en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que no detalló en qué plazas o tramos se encuentran los 24 politécnicos.

El 22 de agosto, el directo general del Instituto, Arturo Reyes Sandoval, informó en la conferencia matutina, en la que López Obrador fue padrino de generación de los estudiantes, que la empresa a cargo del Ejército ya había pedido papeles a los jóvenes:

“Con gran entusiasmo quiero mencionar que del Tren Maya nos han solicitado los datos de las y los egresados para hacerles llegar la información de los requisitos y documentos para su contratación”.

Y detalló que el IPN junto al general Óscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya, se han realizado convenios y trabajo en conjunto para que, el “Jaguar Rodante” así como otras obras de las magnitudes como este:

Te podría interesar: Elección de PJ usará 500 millones de boletas

“Requiere del personal altamente calificado que solamente en el Politécnico se puede formar”.

La primera generación ingenieros ferroviarios está conformada por 49 jóvenes, 34 de ellos estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas con sede en la Ciudad de México, y 15 de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Palenque.

Sobre la formación de estos alumnos, Reyes Sandoval detalló que en el plan de estudios intervinieron especialistas de la iniciativa privada, así como de Comunicaciones y Transportes, de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, de la Cámara de la Construcción, del Metro y Tren Ligero de la Ciudad de México, y de los trenes Insurgente, Maya y del Istmo de Tehuantepec y despachos.

A renglón seguido, el presidente López Obrador y las autoridades politécnicas hicieron entrega de los diplomas; destacó el caso de Luis Fernando Ramírez Cruz, a quien en la Mañanera se le entregó su documentación que lo avala como el primer ingeniero ferroviario mexicano.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...