Trianguló García Luna 726 mdd y 363 mdp mediante contratos: UIF

Publicado:

Compartir:


Una red de empresas, ligadas a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012), obtuvo contratos con instituciones públicas por 726 millones de dólares y 363.8 millones de pesos, señaló Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El funcionario federal calificó la entrega de contratos como “una trama de corrupción” que persistió entre 2006 y 2018 y que, además de García Luna, involucra a altos funcionarios mexicanos de las dos administraciones.

Por si te lo perdiste: Así luce el búnker de Genaro García Luna, donde AMLO hizo una mañanera

Entre los nombres que mencionó el titular de la UIF están el de Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación; Eugenio Imaz y Alberto Bazbaz, exencargados del extinto Cisen, así como Luis Cárdenas Palomino, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Gobierno de la Ciudad de México durante el mandato de Miguel Ángel Mancera.

De acuerdo con el esquema de presunta corrupción, los 29 contratos involucran a varias empresas creadas en el extranjero, cuyos recursos se triangularon de las instituciones gubernamentales a Barbados, y de ahí a Miami, Florida, donde García Luna tuvo su base de operaciones desde 2012.

Gómez Álvarez señaló que por esos hechos se presentarán todas las pruebas y denuncias, que involucran a funcionarios de las dos anteriores administraciones, pero será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada, en su caso, de seguir las líneas de investigación y judicializarlas.

Señaló que, entre 2006 y 2012, se entregaron 10 contratos por 316.6 millones de dólares a empresas ligadas a García Luna, cuando este era secretario de Seguridad Pública, y según el juicio que se le abrió en Estados Unidos, al mismo tiempo colaboró con el Cártel de Sinaloa para traficar drogas.

Por si te lo perdiste: Tribunal federal ordena restituir a Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del INE

A su vez, entre 2012 y 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fueron 19 contratos por 419.1 millones de dólares y 363.8 millones de pesos.

Entre las empresas involucradas está Nice Systems Ltd y Nunvav Inc, las cuales sirvieron como fachada para presuntamente sustraer los recursos del erario y triangularlos hasta Florida, mientras que en Security Consulting Technology Risk Management el exsecretario de Seguridad Pública y su familia tienen participación directa.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...