Un acierto que FGR haya atraído caso de Cuén, afirma Presidente

Publicado:

Compartir:


La FGR informó ayer que hubo irregularidades en el procesamiento del cuerpo de Cuén

Ante las contradicciones que se han presentado en el caso del asesinato del diputado electo, Héctor Melesio Cuén, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es un acierto que la Fiscalía General de la República (FGR) haya atraído la carpeta de investigación.

Las irregularidades, consideró el mandatario, comenzaron desde el primer momento “porque la versión inicial y el caso del exrector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia incluso, eso declaró el testigo”.

Te podría interesar:Inaugurarán juntos AMLO y Sheinbaum, al menos 10 obras más

“Luego el señor Zambada dice no, que lo asesinaron donde se dio el encuentro y ahora la Fiscalía está dando a conocer que hay cosas que no coinciden, por eso nosotros queremos que se haga una investigación a fondo, sería”, expresó.

Ahora, abundó, habrá que esperar a que se informe de todos los elementos que obtenga la FGR y los dé a conocer “con toda libertad”.

El crimen de Cuén estaría relacionado con el traslado y detención de los presuntos narcotraficantes Joaquín Guzmán López e Ismael “Mayo” Zambada en territorio estadounidense.

Según la versión de Zambada, fue invitado por Guzmán López para mediar en un conflicto político entre Cuén y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Sin embargo, fue engañado y capturado por López Guzmán, trasladado a Estados Unidos para su detención, mientras que Cuén fue asesinado en ese momento y en el lugar donde acordaron reunirse.

Sin embargo, la versión de la fiscalía sinaloense es que el diputado electo murió en un intento de robo de la camioneta donde viajaba, cuando llegó a una gasolinera.

La FGR informó ayer que hubo irregularidades en el procesamiento del cuerpo de Cuén, pues no se cumplieron con las medidas de preservación del cuerpo.

“En la necropsia no se establecen, de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo”, expuso la FGR.

Te podría interesar: Daré hasta mi vida por el pueblo: Claudia

Pese a esto, López Obrador aseguró que mantiene su confianza a Rocha Moya porque no se sabe si él estaba enterado de esta situación, pues ya él informó que estaba fuera del país.

“Que no sea, como antes, que se ocultaban las cosas y conocer la causas: por qué se detiene o secuestra al señor Zambada, quiénes participan, si había acuerdo o no había acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, todo, todo, todo”, apuntó el mandatario.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...